Miercoles, 13 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por ir contra la libertad artística

PP lleva al Constitucional la prohibición de los toros en Cataluña

EL PP ha registrado en el Tribunal Constitucional el recurso contra la ley catalana que prohíbe las corridas de toros en aquella comunidad por considerarla contraria a la libertad de manifestación y creación artística, al acceso de los españoles a las manifestaciones culturales y a la libertad de empresa, amparadas todas ellas por la Constitución.

0 comentarios

Por las provisiones del Banco de España

Santander no podrá igualar los resultados de 2009

El Santander no podrá igualar este año los beneficios del ejercicio 2009, cuando ganó 8.943 millones de euros, por las provisiones de 472 millones de euros que ha dotado contra resultados para cumplir con las nuevas exigencias del Banco de España, según anunció el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz.

0 comentarios

No da tiempo a verificar el cambio de Batasuna

Jáuregui cree que ETA nunca dirá me rindo

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha destacado que la banda terrorista ETA nunca dirá "me rindo" y ha considerado que "no da tiempo" a verificar si Batasuna ha cambiado antes de las elecciones municipales del próximo mes de mayo, por lo que ha defendido que el Gobierno tampoco va a cambiar su política sobre la presencia del entorno abertzale en estos comicios.

0 comentarios

Para parados sin ingresos

El Gobierno prorrogará seis meses más la ayuda de 426 euros

 El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha avanzado que el Gobierno prorrogará seis meses más, desde febrero hasta agosto, la ayuda de 426 euros para parados que hayan agotado la prestación por desempleo y el subsidio y que estén inscritos en programas de formación.

0 comentarios

caso palma arena

El juez Castro imputa al ex-consejero de Turismo Joan Flaquer

El juez que instruye el caso Palma Arena, José Castro, ha imputado al ex-consejero de Turismo del Govern de Jaume Matas y actual parlamentario del PP, Joan Flaquer, quien declarará el próximo 19 de noviembre en una de las piezas separadas de esta causa, que investiga un convenio firmado por el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) para patrocinar el mundial de ciclismo que se celebró en el velódromo construido en la pasada legislatura.

0 comentarios

Operación Brugal

José María Pajín dice que no creyó a Ortiz y que no medió ante Fomento

El político alicantino José María Pajín, padre de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha asegurado que no ha mediado en el Plan Parcial Rabasa entre el empresario alicantino Enrique Ortiz y el director general de Carreteras del Ministerio de Fomento.

0 comentarios

La banda estaría preparando un comunicado

El Gobierno espera que ETA anuncie pasos para el final en próximas semanas

Miembros de Gobierno han trasladado de manera reservada a dirigentes de algunos partidos políticos que las informaciones que tiene sobre la banda ETA apuntan a que en las próximas semanas la organización terrorista podría anunciar pasos hacia el final.

0 comentarios

Insta a no aceptar su lenguaje viscoso

Aznar rechaza legalizar a Batasuna con grotescos juegos de palabras

El ex presidente del Gobierno José María Aznar se ha opuesto a la legalización de Batasuna "mediante grotescos juegos de palabras" aceptando su "lenguaje viscoso pensado para no condenar el terrorismo", y ha advertido de que en ese caso se estará "cerrando los ojos a décadas de sufrimiento y de infamia". "Es decir, habremos preparado nuestra propia derrota", ha avisado.

0 comentarios

El 14 de diciembre

Cubillas y Urtiaga, citados para declarar en la Audiencia Nacional

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar  para el próximo 14 de diciembre, a las 11.00 horas, a los etarras Arturo Cubillas Fontán y José Ángel Urtiaga Martínez para que declaren como procesados en la causa en la que se investiga la supuesta colaboración entre ETA, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Venezuela.

0 comentarios

sin fecha

La izquierda abertzale trabaja para ser legal con un nuevo partido

   El representante de la izquierda abertzale Txelui Moreno ha asegurado que trabajan para ser "legales" en la creación de un nuevo partido con un nuevo nombre y con el fin de "presentar nuevos estatutos en Madrid", aunque no tienen fecha para ello. Además, ha asegurado que sus compañeros de ideología estarán en las elecciones "y con muy buenos resultados"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2219   2220   2221   2222   2223   2224   2225   2226   2227   2228   2229   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo