Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Díaz Ferrán elude concretar si se presentará a la reelección a la CEOE
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha eludido concretar si se presentará a la reelección al frente de la patronal, cuya Junta Directiva dará luz verde a la convocatoria electoral de elecciones anticipadas, y añadió que la "sorpresa" de lo que finalmente hará se conocerá este miércoles.
Los sindicatos preparan manifestaciones para diciembre
El secretario confederal de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha avanzado que los sindicatos estudian la convocatoria de nuevas movilizaciones a mediados de diciembre, aunque "no en forma de huelga general".
Londres a Caruana: no habrá negociaciones secretas con España
El ministro británico para Europa, David Lidington, ha asegurado ante el jefe del Ejecutivo de Gibraltar, Peter Caruana, que Reino Unido no entablará "negociaciones secretas" con España sobre cuestiones de soberanía a menos que el Peñón y los gibraltareños así lo quieran, informa este martes el diario de la Roca The Gibraltar Chronicle.
España pedirá la extradición de Cubillas cuando lo haga el juez
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció en el Senado que el Gobierno tramitará la petición de extradición del presunto miembro de ETA Arturo Cubillas, actualmente en Venezuela, al día siguiente de que esa solicitud sea formulada por el juez al Ejecutivo.
Rubalcaba: Entrar en el juego retórico de Otegi crea confusión
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha eludido entrar en el "juego retórico" del líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, ya que, según ha dicho, sólo crearía confusión. A su juicio nada ha cambiado tras su entrevista a El País y recuerda a Batasuna que las reglas están claras: "o convence a ETA para que deje la violencia o rompe con ETA".
El Supremo confirma la expulsión de Falange en el proceso contra Garzón
El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión adoptada el pasado mes de abril por el magistrado de este órgano Luciano Varela de expulsar a Falange Española y de las JONS, como acusación particular, del procedimiento abierto al juez Baltasar Garzón por una presunta prevaricación que habría cometido al investigar los crímenes franquistas sin ser competente para ello. Considera que esta parte incumplió los requerimientos del juez y que no se ha producido indefensión alguna imputable al instructor de la causa.
Los preparativos de la visita del Papa a Santiago están ejecutados al 90%, según el coordinador
El coordinador de la visita del Papa a Santiago, Monseñor Salvador Domato, ha resaltado que "está todo diseñado" para la visita que el Papa Benedicto XVI realizará el 6 de noviembre a Santiago y los preparativos están ejecutados "al 90 por ciento"
La Fiscalía pide la extradición del etarra Arturo Cubillas
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Eloy Velasco que pida a Venezuela la extradición del etarra Arturo Cubillas Fontán para que sea juzgado de los "graves actos criminales" de los que se le acusa en España.
Bono pide un manual de educación para acabar con insultos a autoridades
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha abogado por un protocolo y un manual de educación para evitar agresiones verbales a autoridades del Estado durante actos públicos.
Fiscalía pide 220 años de prisión para los secuestradores del Alakrana
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido 220 años de prisión para Cabdullahi Cabduwily, alias Abdu Willy, y Raageggesey Hassan Aji, los dos presuntos piratas acusados de secuestrar el atunero español Alakrana, que fue liberado el pasado 17 de noviembre de 2009 después de permanecer 47 días retenido en aguas de Somalia.
Páginas
<< Primera < Anterior 2220 2221 2222 2223 2224 2225 2226 2227 2228 2229 2230 Siguiente > Última >>