Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ex presidente del PNV coincidió con el etarra solicitado por España
El ex presidente del PNV Josu Jon Imaz coincidió en Cuba con el etarra residente en la isla y solicitado por la Justicia española durante una visita a La Habana en el año 1999 cuando el dirigente nacionalista desempeñaba el cargo de consejero de Industria, Comercio y Turismo y Portavoz del Gobierno.
Aguirre dice que a Zapatero ya le llaman el estrangulador de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado la falta de inversión del Ejecutivo central en la región, y ha señalado que ha escuchado en Leganés que al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le llaman "el estrangulador de Madrid".
De la Vega: El Estado es un invento delicado
La ex vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega ha advertido de que el Estado es "un invento delicado" al que no le convienen "ni las convulsiones sísmicas ni las temperaturas ardientes" y que requiere que no se mezclen las funciones de sus distintas instituciones.
Juan Costa renuncia a su escaño para incorporase al sector privado
El diputado del PP por Castellón y ex ministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa Climent ha decidido renunciar a su escaño en el Congreso y dejar la vida política para incorporarse a la consultoría Ernst & Young.
Vilalta pide estatus de víctima del terrorismo y una indemnización
El director general de las empresas Túneles y Accesos de Barcelona y Túneles del Caldí, Albert Vilalta, que fue uno de los cooperantes españoles secuestrados por Al Qaeda durante 267 días en el desierto de Malí, ha solicitado al Ministerio del Interior ser reconocido como víctima del terrorismo y cobrar las indemnizaciones que fija la ley.
Rajoy: Lo del Papa es lo mejor que le ha pasado al catalán nunca
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que la decisión de Benedicto XVI de hablar en catalán durante su visita a Barcelona para la dedicación de la Sagrada Familia "es lo mejor que le ha pasado al catalán nunca".
El Gobierno reactivará el diálogo social la próxima semana
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha anunciado que el Gobierno convocará "en la próxima semana" a sindicatos y patronal para iniciar las conversaciones tendentes a reformar las políticas activas de empleo.
Aguirre anuncia la reducción de 1.500 liberados sindicales
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha mostrado "convencida" de que se llegará a un acuerdo con los sindicatos para el recorte de los liberados sindicales y ha dicho que, en cualquier caso, esta medida se incluirá en la Ley de Acompañamiento, que previsiblemente aprobará el Consejo de Gobierno.
Tomás Gómez excluye del comité electoral de PSM a los apoyos de Trini
La secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, será la encargada de encabezar el Comité Electoral que arropará al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, de cara a las elecciones de mayo de 2011, y que estará compuesto por doce personas, entre las que destacan el secretario de Comunicación y Estrategia del PSM, Eduardo Sotillos; el de Economía, Antonio Miguel Carmona; la portavoz en la Asamblea, Maru Menéndez; o los diputados José Cepeda y Matilde Fernández.
Zapatero dice a Batasuna que sus pasos no sirven
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha matizado en el Senado sus declaraciones en las que aseguró que "los movimientos de la izquierda abertzale no quedarían en balde" y ha manifestado que esos gestos de Batasuna "ni valen ni sirven", aunque ha admitido que "pueden tener consecuencias". En cualquier caso, el líder del Ejecutivo ha añadido que el Gobierno ha marcado unas reglas del juego en las que a los proetarras solo les queda o rechazar a ETA o que la banda desaparezca.
Páginas
<< Primera < Anterior 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 2224 2225 2226 Siguiente > Última >>