Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Para evitar su presencia en las municipales

La Fiscalía investiga desde hace varios meses al entorno abertzale

  La Fiscalía de la Audiencia Nacional está investigando desde hace varios meses al entorno de la izquierda abertzale para evitar su presencia en los próximos comicios municipales y forales que tendrán lugar el próximo año, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio Público.

0 comentarios

La mayor desde 2004

El PP aumenta su ventaja electoral sobre el PSOE hasta los ocho puntos

   El PP aumentó el pasado octubre su ventaja electoral sobre el PSOE hasta los 7,9 puntos, un punto y medio más que tres meses antes, según se refleja en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presentado este viernes.

0 comentarios

Ve inaceptables los ataques

Rubalcaba anuncia el profundo malestar del Gobierno con Venezuela

   El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, ya ha trasladado al embajador de Venezuela el "profundo malestar" del Ejecutivo socialista ante los ataques "inaceptables e injustificables" vertidos por el Gobierno venezolano a varios ministros y políticos españoles a cuenta de la presencia de miembros de ETA en el país caribeño.

1 comentarios

Pide que expliquen que con el PP sería aún peor

Felipe González admite que el Gobierno no se está explicando bien

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha admitido que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no está explicando bien las reformas que ha tenido que emprender para reducir el déficit público y reformar el sistema de pensiones para garantizar su viabilidad.

0 comentarios

Augura que no se extinguirán

Caamaño: El orden alfabético de apellidos hará valer la igualdad ante la ley

   El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha afirmado que el proyecto de Ley del Registro Civil, que prevé eliminar la preferencia del apellido paterno en los recién nacidos, se lleva a cabo "para hacer valer la igualdad que establece el artículo 14 de la Constitución Española", al tiempo que ha indicado que no cree que con este cambio se extingan apellidos.

1 comentarios

En una visita a Cuba en el año 1999

El ex presidente del PNV coincidió con el etarra solicitado por España

    El ex presidente del PNV Josu Jon Imaz coincidió en Cuba con el etarra residente en la isla y solicitado por la Justicia española durante una visita a La Habana en el año 1999 cuando el dirigente nacionalista desempeñaba el cargo de consejero de Industria, Comercio y Turismo y Portavoz del Gobierno.

2 comentarios

Por no invertir en la región

Aguirre dice que a Zapatero ya le llaman el estrangulador de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado la falta de inversión del Ejecutivo central en la región, y ha señalado que ha escuchado en Leganés que al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le llaman "el estrangulador de Madrid".

0 comentarios

Consejera permanente del Consejo de Estado

De la Vega: El Estado es un invento delicado

 La ex vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega ha advertido de que el Estado es "un invento delicado" al que no le convienen "ni las convulsiones sísmicas ni las temperaturas ardientes" y que requiere que no se mezclen las funciones de sus distintas instituciones.

0 comentarios

Fichado por Ernst & Young

Juan Costa renuncia a su escaño para incorporase al sector privado

El diputado del PP por Castellón y ex ministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa Climent ha decidido renunciar a su escaño en el Congreso y dejar la vida política para incorporarse a la consultoría Ernst & Young.

0 comentarios

Tras su secuestro en Mauritania

Vilalta pide estatus de víctima del terrorismo y una indemnización

El director general de las empresas Túneles y Accesos de Barcelona y Túneles del Caldí, Albert Vilalta, que fue uno de los cooperantes españoles secuestrados por Al Qaeda durante 267 días en el desierto de Malí, ha solicitado al Ministerio del Interior ser reconocido como víctima del terrorismo y cobrar las indemnizaciones que fija la ley.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2211   2212   2213   2214   2215   2216   2217   2218   2219   2220   2221   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo