Jueves, 08 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Eguiguren: Sería mejor que Otegi estuviera fuera
El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha afirmado que "se atiene" al comunicado de su partido en el que niega que se haya reunido con Batasuna, y ha asegurado que tampoco le hubiera "parecido tan grave" que se produjera ese encuentro. Además, ha asegurado que el ex portavoz de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, es un hombre que "quiere la paz" y sería "mejor que estuviera fuera" de la cárcel, "haciendo política".
El Gobierno tramita la solicitud de extradición de Cubillas
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba ha anunciado que el Ejecutivo ya ha tramitado la instrucción de la Audiencia Nacional de trasladar a Venezuela la petición de extradición del supuesto enlace de ETA en el país caribeño, Arturo Cubillas Fontán.
Muere Marcelino Camacho, fundador de CC.OO.
El político y sindicalista Marcelino Camacho, fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), ha fallecido este viernes en un hospital de Madrid a los 92 años de edad y después de una larga enfermedad.
Muere Marcelino Camacho, fundador de CC.OO.
El político y sindicalista Marcelino Camacho, fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), ha fallecido este viernes a la 1.30 de la mañana en un hospital de Madrid a los 92 años de edad y después de una larga enfermedad.
La Fiscalía se opone a la libertad de Otegi
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a la petición de puesta en libertad formulada por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, procesado por integración en ETA por su participación en el proyecto Bateragune, al considerar que "el devenir de los acontecimientos políticos" que ha alegado para salir de prisión constituye "una circunstancia ajena al devenir procesal".
Aguirre: González-Sinde cumplía órdenes cuando no saludó a De la Riva
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha asegurado que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "al parecer", recibió una orden para "negar el saludo" al alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, durante la Semana del Cine, y ha tildado de "hipócritas y fariseos" a los socialistas por no condenar las declaraciones fuera de tono que se vierten por miembros de su propio partido.
El recorte a empleados públicos, al Constitucional
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha acordado por unanimidad presentar ante el Tribunal Constitucional cuestión de inconstitucionalidad sobre el decreto antidéficit en el que se recorta el salario de los empleados públicos.
Eguiguren acudirá como testigo al juicio contra Arnaldo Otegi
El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha recibido la citación de la Audiencia Nacional para declarar como testigo en el juicio que se celebrará a partir del próximo 11 de noviembre contra el ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, acusado de enaltecimiento del terrorismo por su intervención en el acto celebrado en el Velódromo de Anoeta en noviembre de 2004.
El socialista Roque Moreno renuncia a su acta de edil
El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Alicante y presidente del grupo socialista en la Diputación alicantina, Roque Moreno, ha anunciado que renuncia a su acta de edil, deja todos sus cargos públicos y volverá a la Universidad.
PP lleva al Constitucional la prohibición de los toros en Cataluña
EL PP ha registrado en el Tribunal Constitucional el recurso contra la ley catalana que prohíbe las corridas de toros en aquella comunidad por considerarla contraria a la libertad de manifestación y creación artística, al acceso de los españoles a las manifestaciones culturales y a la libertad de empresa, amparadas todas ellas por la Constitución.
Páginas
<< Primera < Anterior 2214 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 2224 Siguiente > Última >>