Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Zapatero aplaude que Marruecos y Polisario mantuvieran las negociaciones
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha puesto en valor en el Consejo Territorial del PSOE que Marruecos y el Frente Polisario decidieran mantener las negociaciones sobre el futuro de Sáhara Occidental en Nueva York, tal y como estaba previsto, pese a los graves disturbios acaecidos en El Aaiún, según informaron fuentes socialistas.
El PSOE no comparte el optimismo de Eguiguren
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha insistido en que no comparte el optimismo expresado por el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, sobre que el final de ETA pueda llegar antes de Navidad, pero otros socialistas, como el presidente asturiano, Vicente Álvarez Areces, han aprovechado para reprochar al PP que esté utilizando esas palabras para "erosionar" al Gobierno y al PSOE y sacar así "un rendimiento".
Jáuregui elude pedir responsabilidades en el conflicto del Sáhara
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha señalado que el Gobierno debe "ser prudente" en relación al conflicto del Sáhara Occidental y la toma del campamento de protesta de las afueras de El Aaiún por parte de fuerzas de seguridad marroquíes, ya que aún "no se sabe todavía bien lo que ha ocurrido", y no se pueden hacer "atribuciones de responsabilidades" ni reclamaciones, más allá "de la común exigencia" a las partes implicadas de que pare la violencia.
La Policía Nacional difunde las fotos de los más buscados
La Policía Nacional ha difundido las fotografías de los fugitivos "más buscados" por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para pedir la colaboración ciudadana en la localización y detención de estas personas perseguidas por delitos como el asesinato, el robo, el tráfico de estupefacientes o el blanqueo de dinero.
Zapatero reúne a sus barones en un Consejo Territorial
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá este martes con los barones del PSOE, en un Consejo Territorial, para poner en marcha su "nueva agenda social", empezando por la anunciada reforma de las políticas activas de empleo, según ha adelantado el secretario de Organización del partido, Marcelino Iglesias.
Rubalcaba: Estoy entre los que quieren a Felipe
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha eludido valorar las declaraciones de este fin de semana del ex presidente del Gobierno Felipe González y se ha limitado a señalar que a González "hay gente que le odia y gente que le quiere" y que él se sitúa "entre los segundos".
Chaves aboga por el diálogo y la negociación
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, ha considerado que es necesario el "desarrollo" del "diálogo y la negociación entre Marruecos y el Frente Polisario" para resolver el conflicto que rodea al Sáhara Occidental, en alusión a la toma del campamento de protesta de las afueras de El Aaiún por parte de fuerzas de seguridad marroquíes.
España aumenta un grado el nivel de alerta terrorista
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que España, a sugerencia de las fuerzas de seguridad, ha aumentado un grado el nivel de alerta terrorista (de 3 a 4 en una escala de ocho) tras los intentos de atentado en dos vuelos de cargas con mercancías mandadas a Estados Unidos desde Yemen.
Interior no comparte el vaticinio de Eguiguren sobre ETA
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que no comparte el vaticinio del presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, de que ETA anunciará su final antes de Navidad. Rubalcaba ha descartado además la reagrupación de los presos de la banda y la legalización de la izquierda abertzale.
El PP exige una desautorización expresa de Zapatero a Eguiguren
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha señalado que su partido espera "una desautorización" expresa por José Luis Rodríguez Zapatero sobre las afirmaciones pronunciadas por el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, sobre el fin de ETA-Batasuna, cuya actitud considera "absolutamente bochornosa". Además, ha avisado de que su formación no tolerará la presencia mediadores sobre esta cuestión porque, ha apuntado, no existe "ninguna guerra".
Páginas
<< Primera < Anterior 2214 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 2224 Siguiente > Última >>