Miercoles, 13 de agosto de 2025
Avisa que no tolerarán mediadores
El PP exige una desautorización expresa de Zapatero a Eguiguren
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Cospedal ha respondido así al ser preguntada por las últimas declaraciones de Eguiguren señalando que ETA está decidiendo cómo se despide y asegurando que en Navidad habrá un comunicado de fin de actividades terroristas.
La número dos del PP ha insistido en que espera que el PSOE y, en concreto, su secretario general, "desautorice" a Eguiguren, al que también censura por su anuncio de actuar como testigo de la defensa de Arnaldo Otegi, que califica de "absolutamente bochornoso".
Asimismo, Cospedal ha apuntado que se ha dedicado buena parte del Comité Ejecutivo Nacional a hablar de las informaciones "confusas" que se están sucediendo en torno a la banda terrorista, sobre las que ha dicho "impera la confusión" gracias no sólo a las declaraciones del entorno de ETA, sino también a las que "lamentablemente" están realizando miembros del Ejecutivo, entre ellos su presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
NO SE PUEDE LEGITIMAR LA POLÍTICA DE ETA
La dirigente popular ha pedido al Gobierno que sea "prudente" en sus afirmaciones y "no participe" en esta "ceremonia de la confusión" en la que están incurriendo, a su juicio, muy destacados dirigentes del PSOE, entre ellos el propio Zapatero, realizando declaraciones "interesadas".
Dicho esto, ha explicado que el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha remarcado durante la reunión de esta mañana cuál es la postura del partido en torno al fin de ETA dejando claro en primer lugar que permitir que ETA-Batasuna se presente a las elecciones municipales y forales del próximo año supone "volver a legitimar" la política y el terrorismo de la banda.
Según la secretaria general de los populares, "el listón no puede bajar un ápice en las exigencias" a ETA. "No se puede exigir a ETA-Batasuna menos de lo que supone el Pacto contra el Terrorismo en virtud del cual el PP apoya al PSOE desde que este cambió su política antiterrorista".
"No es admisible un listón más bajo", ha enfatizado Cospedal, antes de subrayar que "lo único" que interesa al PP es "el anuncio de que ETA se disuelve y entrega las armas, no un anuncio de apariencia del final".
NO ENTRARÁN EN EL JUEGO DE LAS DOBLES PALABRAS
Tras apuntar que el PP no va a entrar "en el juego de las dobles palabras, los adjetivos y en la propaganda que quiere ETA", la responsable popular ha argumentado que si ETA-Batasuna está hablando hoy y está utilizando el lenguaje de las "apariencias" es porque "tiene un único objetivo: presentarse a las elecciones para poder seguir sufragando sus actividades".
Finalmente, y fijando la postura del PP, Cospedal ha advertido de que su partido "no va a tolerar la presencia" de ningún mediador o mediadores internacionales en este asunto "se llamen como se llamen".
"No estamos ante una guerra --ha proclamado--, sino en un Estado de Derecho atacado por unos terroristas asesinos. En un Estado democrático no se puede hablar de mediadores ni éstos hacen falta".
Preguntada por la ausencia de miembros de la cúpula del PP en la concentración que Voces contra el Terrorismo que tuvo lugar este sábado en Madrid, Cospedal ha aclarado que los dirigentes del partido se encontraban en otro acontecimiento anunciado "con más antelación", en alusión a la visita del Papa. "Ése es el motivo", ha acotado.
Eso sí, ha aprovechado para destacar que precisamente ha sido el PP el que ha mantenido la brecha de que "con ETA no vale ninguna negociación" y que a la cabeza de cualquier disolución de ETA tiene que estar siempre "la defensa de la legalidad y la justicia" para las víctimas. "Estoy convencida que esto no lo pone en duda ningún español porque la conducta y el comportamiento del PP en este ámbito es absolutamente indiscutible", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna