Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Puigcercós se niega a responder una pregunta formulada en castellano
El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha abogado por responder en catalán a las personas que, entendiéndole, se dirijan a él en castellano para conseguir que aprendan el idioma y lo hablen.
El Partido Popular tiene previsto celebrar en el mes de febrero una "convención de candidatos" para presentar oficialmente a sus números uno a las elecciones autonómicas el próximo 22 de mayo, informaron fuentes de la dirección nacional del PP.
Jáuregui dice que Rabat decide quién entra en el Sáhara
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha afirmado que Marruecos decide quién entra en el Sáhara Occidental "por su capacidad de administrar ese territorio", pero ha aclarado que eso no supone hacer "ningún reconocimiento de soberanía" de Rabat sobre la ex colonia española.
López reivindica a las víctimas como deslegitimación del terrorismo
El lehendakari, Patxi López, ha reivindicado, durante el acto inaugural del Día de la Memoria, el recuerdo de las víctimas como "argumento fundamental para la deslegitimación ética, política y social del terrorismo".
El eurodiputado del PP, Salvador Garriga, ha señalado que su partido presentará al pleno del Parlamento Europeo enmiendas para ampliar las ayudas al sector del carbón hasta el año 2020. "Consideramos que de aquí al año 2020 las mejoras tecnológicas en materia de almacenamiento del carbón harán del carbón una fuente de energía medioambiental imprescindible en el mix energético de los Estados, cuya demanda energética no podrá sobrevivir a base de las energías renovables, por razones de insuficiencia y falta de eficiencia", ha explicado.
Jiménez pide a Rabat que deje entrar a la prensa en El Aaiún
La ministra española de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, ha solicitado al Gobierno de Marruecos que permita la entrada de medios de comunicación en El Aaiún, después de los duros enfrentamientos que han protagonizado las fuerzas de seguridad marroquíes y manifestantes saharauis.
Zapatero aplaude que Marruecos y Polisario mantuvieran las negociaciones
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha puesto en valor en el Consejo Territorial del PSOE que Marruecos y el Frente Polisario decidieran mantener las negociaciones sobre el futuro de Sáhara Occidental en Nueva York, tal y como estaba previsto, pese a los graves disturbios acaecidos en El Aaiún, según informaron fuentes socialistas.
El PSOE no comparte el optimismo de Eguiguren
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha insistido en que no comparte el optimismo expresado por el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, sobre que el final de ETA pueda llegar antes de Navidad, pero otros socialistas, como el presidente asturiano, Vicente Álvarez Areces, han aprovechado para reprochar al PP que esté utilizando esas palabras para "erosionar" al Gobierno y al PSOE y sacar así "un rendimiento".
Jáuregui elude pedir responsabilidades en el conflicto del Sáhara
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha señalado que el Gobierno debe "ser prudente" en relación al conflicto del Sáhara Occidental y la toma del campamento de protesta de las afueras de El Aaiún por parte de fuerzas de seguridad marroquíes, ya que aún "no se sabe todavía bien lo que ha ocurrido", y no se pueden hacer "atribuciones de responsabilidades" ni reclamaciones, más allá "de la común exigencia" a las partes implicadas de que pare la violencia.
La Policía Nacional difunde las fotos de los más buscados
La Policía Nacional ha difundido las fotografías de los fugitivos "más buscados" por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para pedir la colaboración ciudadana en la localización y detención de estas personas perseguidas por delitos como el asesinato, el robo, el tráfico de estupefacientes o el blanqueo de dinero.
Páginas
<< Primera < Anterior 2213 2214 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 Siguiente > Última >>