Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

PSOE y PP Rechaza la iniciativa de IU

El Congreso rechaza limitar las pensiones de los ex presidentes

El Pleno del Congreso, ha rechazado, con los votos de PSOE, PP y CiU, tramitar una proposición de ley planteada por IU-ICV para endurecer el régimen de incompatibilidades al que están sujetos los diputados y senadores y lo ha hecho apenas horas después de que el presidente de la Cámara Baja, José Bono, pidiera a los grupos parlamentarios que aportasen ideas para mejorar ese régimen e hicieran propuestas también sobre el futuro de los complementos de pensión que reciben los parlamentarios y la publicación de su patrimonio.

0 comentarios

Por presunta prevaricación y cohecho

Prisión sin fianza para el ex consejero de Educación de Asturias

  La Jueza del Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón ha dictado, atendiendo a la petición del Ministerio Fiscal, una orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza para el ex consejero de Educación y Ciencia del Principado, José Luis Iglesia Riopedre, por los delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales y negociaciones prohibidas para funcionarios.

0 comentarios

Caso Malaya

Investigadores dicen que el poder de Roca era absoluto

  Agentes de la Udyco Costa del Sol de la Policía Nacional que investigaron el caso Malaya han asegurado, como ya hicieran sus compañeros de la UDEF/BLA de Madrid en la sesión del lunes del juicio, que el poder del presunto cerebro de la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, "era absoluto en todos los sentidos y en todas las áreas".

0 comentarios

Si el Gobierno no satisface sus demandas sobre financiación

C-LM no descarta ir a los tribunales para financiarse según su criterio

   La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, ha asegurado que la Junta de Comunidades "no descarta" ir a los tribunales si no le "satisface" la respuesta por parte del Gobierno central respecto a sus peticiones de revisión del sistema de financiación para Castilla-La Mancha, especialmente en lo relacionado a la sanidad y a la aplicación de la Ley de Dependencia.

0 comentarios

Se vota esta tarde en el Congreso

PP, CiU y las minorías de izquierda, contra la jubilación a los 67 años

El Partido Popular, CiU, el bloque que conforman ERC, IU, ICV, BNG y NaBai, y UPyD han presentado un conjunto de votos particulares al informe de recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo, que esta tarde votará el Pleno del Congreso, en los que coinciden en exigir un rechazo explícito al aumento de 65 a 67 años de la edad legal de jubilación.

0 comentarios

Afirma que aún se puede corregir

Bono dice que el café para todos en el Estado autonómico fue un error

El presidente del Congreso, José Bono, considera que el café para todos que sirvió de principio para la creación del Estado de las Autonomías durante la Transición fue "un error" que, a su juicio, aún se puede "corregir". "Fue una salida, pero probablemente no fue una solución", ha proclamado.

0 comentarios

Enmienda en el Senado

El PSOE, PP y CiU llegan a un acuerdo para pactar la Ley Sinde

Los Grupos Parlamentarios de PSOE, PP y CiU han alcanzado un acuerdo  este lunes para pactar en el Senado una enmienda a la disposición final segunda del Proyecto de Ley de Economía Sostenible, referente a la conocida como Ley Sinde, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación

0 comentarios

Caso Chivatazo

Garzón dice que en la investigación se agotaron las diligencias

El juez Baltasar Garzón ha señalado que en la investigación del caso Faisán "se agotaron todas las diligencias" y que "todo lo que se tuvo que hacer hasta el final de la investigación se hizo". No obstante, ha añadido que cada juez "tiene su criterio y su forma de instruir", y que si el juez que lleva la tramitación en la actualidad ha pedido más diligencias "es su competencia, obligación y responsabilidad".

0 comentarios

No cede en los 67 años

El Gobierno habla de 41 años para jubilarse a los 65

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha insistido en que la idea del Gobierno es ampliar a 67 años la edad legal de jubilación y mantener la posibilidad de retirarse a los 65 años para carreras largas de cotización.

0 comentarios

Tras su apoyo a Cascos

Cospedal recuerda a Aguirre que ella no decide sobre los candidatos del PP

  La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en favor del ex ministro Francisco Álvarez-Cascos son "una opinión particular" y ha añadido que, con esta "excepción", todo el PP va a apoyar de manera "entusiasta" a la candidata del PP por Asturias, Isabel Pérez-Espinosa. Además, ha aprovechado para recordar a Aguirre que ella no pertenece al órgano del partido encargado de decidir quiénes serán los números uno a las Comunidades Autónomas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2168   2169   2170   2171   2172   2173   2174   2175   2176   2177   2178   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo