Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El colectivo de presos de ETA pretende ser un agente político activo
El colectivo de presos de ETA ha anunciado su respaldo al "importante" Acuerdo de Guernika y ha trasladado su deseo a los firmantes del mismo para sumarse a la interlocución y entablar unas "relaciones normalizadas".
Crece el número de dirigentes socialistas que exigen que Zapatero anuncie su decisión antes de mayo
La idea de que Zapatero puede anunciar antes de mayo su decisión de no repetir va extendiéndose poco a poco entre los dirigentes socialistas. Cada vez es más numeroso el grupo que piensa que hay más posibilidades de que el jefe del Ejecutivo no tenga intención de repetir y creen que, si esto fuera así, beneficiaría a sus candidatos si lo anunciara antes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo.
El Gobierno y sindicatos pactan una ayuda de 400 euros a parados sin ingresos
El Gobierno ha dado marcha atrás a la anunciada ayuda de 350 euros que iba a conceder a determinados parados sin ingresos que hicieran formación y ha consensuado con los sindicatos una nueva ayuda, que rondará los 400 euros mensuales, para todos aquellos desempleados que hayan agotado prestaciones y subsidios y cuyas rentas no superen el 75% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem).
Cospedal dice que tiene pruebas del espionaje del PSOE C-LM
La secretaria general del PP y presidenta de esta formación en la Comunidad Autónoma, María Dolores Cospedal, ha asegurado este viernes que su formación "claro que tiene pruebas" sobre el espionaje del PSOE de Castilla-La Mancha a miembros del PP de la región.
Mas exige al Gobierno que aporte lo mismo que en 2010
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha exigido al Gobierno que las aportaciones que hará a la Generalitat este año sean las mismas de los que hizo en el pasado ejercicio.
El Supremo confirma condena a empleados que invadieron pistas de El Prat
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona que impuso una pena de dos años de cárcel como autores de un delito de desórdenes públicos a 23 de los trabajadores que invadieron las pistas del Aeropuerto de El Prat en verano de 2006, durante una huelga ilegal.
Gobierno y agentes sociales cierran un acuerdo para un gran pacto social
El Gobierno y los agentes sociales han conseguido finalmente esta madrugada cerrar un principio de acuerdo para reformar el sistema de pensiones, determinadas políticas activas de empleo y los criterios básicos para llevar a cabo la reforma de la negociación colectiva.
Los mineros inician hoy movilizaciones
Las federaciones mineras de los sindicatos CC.OO y UGT han perfilado el calendario de movilizaciones por el retraso en la firma del decreto del Plan del Carbón que supondrá el inicio de la quema de mineral autóctono en las centrales térmicas. Este viernes comienzan las protestas con sendas concentraciones a las diez de la mañana en Ponferrada y en León.
El tribunal toma delclaración a uno de los marineros secuestrados
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzgará el secuestro del atunero vasco Alakrana, que fue capturado el 2 de octubre de 2009 y permaneció retenido frente a las costas de Somalia durante 47 días, tomará declaración este viernes a uno de los 16 marineros españoles que sufrieron el cautiverio, han informado fuentes jurídicas.
La ampliación del cómputo de las pensiones a 25 años se realizará en dos tramos de cinco años
Gobierno y sindicatos han acordado que la ampliación del cómputo de las pensiones de 15 a 25 años se realice en dos tramos, uno inicial hasta los 20 años podría situarse entre los tres o cinco primeros años desde la entrada en vigor de la reforma --entre 2016 y 2018--, y el otro hasta los 25 años en los cinco años siguientes, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.
Páginas
<< Primera < Anterior 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 Siguiente > Última >>