Martes, 05 de agosto de 2025
Exige una explicación y no demagogia
Rajoy, sorprendido por que se festeje el endurecimiento de las pensiones
En un acto celebrado en Toledo, junto a la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, Rajoy ha mostrado su sorpresa por el hecho de "que se haga una firma y se celebre y festeje" cuando el acuerdo significa "un endurecimiento del régimen de pensiones" que hace que sea "más difícil tener una pensión mejor", lo cual "no es para presumir".
En cualquier caso, ha asegurado que en el PP van "a ser constructivos" porque quieren que las decisiones de este tipo "se adopten por acuerdo entre todos", aunque para ello van a "exigir al Gobierno que explique las ventajas y desventajas" y que no haga "demagogia y propaganda".
A su juicio, las razones por las que hay que hacer esa reforma "son entre otras lo mal que se ha hecho la política económica a lo largo de estos años". Ha señalado que el Ejecutivo socialista tiene que presentar la iniciativa en las Cortes y el PP "se lo va a tomar en serio" pero "va a exigir al Gobierno que explique las ventajas y desventajas, y menos festejos, celebraciones y televisiones".
DE RODIEZMO A LA CONGELACIÓN
"De Rodiezmo hemos pasado a la congelación de pensiones", ha aseverado Rajoy, quien ha criticado el cambio de criterio en las medidas José Luis Rodríguez Zapatero. "Hay que tener un criterio, aunque no sea el mejor de los posibles", ha aseverado.
Así, Mariano Rajoy ha pedido al Gobierno que no se instale "en la rectificación, porque genera dudas, incertidumbre y desconfianza" y, por ello, ha advertido de que para crear confianza hay que tener "un gobierno serio, aunque no te guste, pero un gobierno serio, con gente competente" y que tenga un plan a cuatro años y que lo presente en las Cortes, pues los planes "dan seguridad y certidumbre" y "es mejor un plan malo que nada".
El líder del PP ha insistido en que "hay que acabar con lo que hemos vivido: la improvisación, el bandazo, el cortoplazismo", y ha pedido "eficiencia" porque "para crear empleo no hace falta desear crear empleo, sino hacer políticas económicas que sirvan a este objetivo, lo que Rodríguez Zapatero ha sido incapaz de hacer estos años".
REFORMA LABORAL Y FISCAL
Así, ha defendido la necesidad de poner en marcha criterios de austeridad, una reforma laboral que sea "más flexible" y cree empleo "y no la chapuza que hicieron", una reforma fiscal "adecuada a la situación de cada momento" y que ayude a los emprendedores, una educación basada en la formación, un plan energético "entendible" que no haga demagogia y no diga "nucleares no porque se me ha ocurrido", y dinero.
Finalmente, ha destacado ante el auditorio toledano que el proyecto del PP "es para todos, apuesta por la concordia, no quiere dividir a los españoles entre buenos, malos, de una región o de otra" y se ha mostrado convencido de que "soplan vientos de cambio en España".
ZAPATERO DEBERÍA "ESCONDER LA CARA"
En ese mismo acto, María Dolores de Cospedal también se ha referido al Pacto de Toledo, que garantizó durante los gobiernos del PP el "bienestar y la prosperidad" de los españoles, y ha precisado que la reforma del sistema de pensiones era "necesaria", pero "porque la política económica de Rodríguez Zapatero ha hecho ineludible la reforma".
"De ahí a que estén celebrando a bombo y platillo el recorte de las pensiones en España el mismo día que conocemos datos del paro es una falta de respeto a los pensionistas y los parados de este país. Zapatero, en vez de celebrar, debería estar escondiendo la cara por vergüenza".
Se ha referido también a los datos del paro recordando que 60.000 familias desempleadas en Castilla-La Mancha "son muchas familias", y ha señalado al presidente regional, José María Barreda, como responsable de los datos en la región, como José Luis Rodríguez Zapatero lo es de las cifras nacionales.
De Barreda también ha criticado su "plan de austeridad", en el que "no habla de austeridad para las cuentas públicas o el ahorro de la Junta con todos sus organismos y entidades" sino de que "va a recortar en más de 1.500 millones de euros las prestaciones sociales en sanidad y educación, y crear el depósito sobre los depósitos bancarios y cerrar oficinas públicas a las 17.00 horas".
Sin embargo --ha añadido-- "no se le ha ocurrido hablar de verdad de apretarse el cinturón en la Administración que tiene mas déficit y más deuda en Castilla-La Mancha", que es la de la Junta de Comunidades, ha subrayado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna