Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Gobierno y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo en pensiones
Gobierno y agentes sociales están muy cerca de alcanzar un pacto definitivo para reformar las pensiones, tras alcanzar anoche un principio de acuerdo que, según fuentes de la negociación consultadas por Europa Press, aún no está cerrado, por lo que proseguirán las conversaciones durante la jornada de hoy para ultimar un documento.
La Audiencia Nacional paraliza la expulsión de los 16 saharahuis
La Audiencia Nacional ha paralizado la orden de expulsión de los 16 saharahuis que recurrieron la inadmisión a trámite de su solicitud de asilo en España, presentada cuando llegaron a Fuerteventura en patera el pasado 5 de enero. El grupo había sido trasladado a Las Palmas para su repatriación este miércoles a Marruecos.
CC.OO. dice que habrá confrontación si no hay acuerdo para el viernes
El secretario confederal de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha manifestado que si no hay un acuerdo en la negociación sobre pensiones antes del viernes "habrá confrontación".
Almunia cree que las cajas necesitan más de 20.000 millones
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho este miércoles que las cajas de ahorro españolas necesitarán más de los 20.000 millones de euros estimados por el Gobierno para reforzar su capital. A su juicio, esta cifra se refiere únicamente a la necesidad de fondos públicos y a ella hay que añadir el capital privado que se capte en los próximos meses
Rajoy achaca el paro juvenil a la incompetencia del Gobierno
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al POSE de "resignarse" ante el "escándalo" de la tasa de paro de los jóvenes y ha denunciado que el 43,6% de los jóvenes "no puedan trabajar por la incompetencia de un Gobierno que no está a la altura de las circunstancias", ante lo que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado que se trata de un "drama estructural" que el Gobierno trabaja para "arreglar definitivamente".
PP a Rubalcaba: el poder no hace impunes sus maniobras turbias
EL vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado como "incidente" el presunto chivatazo policial que frustró una operación contra la trama de extorsión de ETA en 2006 y ha acusado al PP de recurrir a este caso en el Congreso para tapar que la lucha contra la banda terrorista "va mejor que nunca".
Aguirre dice que no exigirá ir en las listas nacionales del PP
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado este miércoles que no exigirá ir en las listas nacionales del PP y que no habla de "futuribles".
Rajoy achaca el paro juvenil a la incompetencia del Gobierno
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al POSE de "resignarse" ante el "escándalo" de la tasa de paro de los jóvenes y ha denunciado que el 43,6% de los jóvenes "no puedan trabajar por la incompetencia de un Gobierno que no está a la altura de las circunstancias", ante lo que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado que se trata de un "drama estructural" que el Gobierno trabaja para "arreglar definitivamente".
El Congreso aprueba el informe con un retraso flexible de la jubilación
El Pleno del Congreso ha aprobado con la oposición de las minorías de izquierda el informe de recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo, que incorpora una modificación pactada entre PSOE y CiU que reclama un nuevo marco legal sobre la edad de jubilación "más basado en la flexibilidad y gradualidad", de manera que cualquier modificación del mismo se haga de manera "progresiva" y no de manera "homogénea y forzosa para el conjunto de las personas".
El Congreso aprueba el informe con un retraso flexible de la jubilación
El Pleno del Congreso ha aprobado con la oposición de las minorías de izquierda el informe de recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo, que incorpora una modificación pactada entre PSOE y CiU que reclama un nuevo marco legal sobre la edad de jubilación "más basado en la flexibilidad y gradualidad", de manera que cualquier modificación del mismo se haga de manera "progresiva" y no de manera "homogénea y forzosa para el conjunto de las personas"
Páginas
<< Primera < Anterior 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 Siguiente > Última >>