Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Aznar: Solo privatizar las cajas llevará al saneamiento del sistema
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado que "solo una privatización completa de las cajas va a dar lugar a un saneamiento general del sistema". En este sentido, ha advertido de que si no se cambian los sistemas rápidamente habrá muchas dificultades para encontrar capitalización privada" para completar el proceso de privatización de estas entidades.
La AN interroga a los dos piratas acusados del secuestro del Alakrana
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el secuestro del atunero vasco Alakrana, que fue capturado el 2 de octubre de 2009 frente a las costas de Somalia y permaneció apresado durante 47 días, interrogará a partir de este jueves a los dos acusados, los presuntos piratas somalíes Cabdullahi Cabduwily, alias Abdu Willy, y Raageggesey Hassan Aji, informaron fuentes jurídicas. Tras estos interrogatorios, comparecerán otros cuatro tripulantes de la embarcación.
Hacienda dice que la aportación de Roca era presuntamente ilícita
Un funcionario de la Agencia Tributaria que intervino en la investigación del caso Malaya ha señalado en el juicio contra la presunta trama de corrupción en la localidad malagueña de Marbella que la aportación del presunto cerebro, Juan Antonio Roca, en la operación Crucero Banús "no estaba legitimada", considerando que los 91 millones de las antiguas pesetas, es decir, 546.921,01 euros, que éste supuestamente invirtió "presuntamente son ilícitos".
Aguirre identifica la crisis económica e institucional con el socialismo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha subrayado en Santa Cruz de Tenerife que no cree que la crisis económica e institucional que vive España, sea un fracaso del socialista y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Gobierno, empresarios y sindicatos sellan en Moncloa el pacto social
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los máximos dirigentes de los sindicatos y los empresarios han firmado al mediodía en el Palacio de la Moncloa el acuerdo económico y social que han alcanzado para hacer frente a la crisis.
Batasuna explicará el lunes los estatutos del nuevo partido
El dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria explicará el próximo lunes 7 en Bilbao el contenido político de los estatutos del nuevo partido con el que la formación ilegalizada pretende acudir a las elecciones de mayo.
Chacón y países clientes presenciarán el primer vuelo con carga del A400M
La ministra de Defensa del Gobierno de España, Carmen Chacón, y los Jefes del Estado Mayor de los Ejércitos del Aire de los países clientes del programa militar A400M de Airbus Military, entre ellos España, prevén asistir el día 8 de febrero en Sevilla al primer vuelo de esta aeronave con capacidad de carga, según han informado fuentes de la negociación a Europa Press.
Gobierno, sindicatos y empresarios escenifican la firma del pacto anticrisis
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá este miércoles con los máximos dirigentes de los sindicatos y los empresarios para escenificar el acuerdo económico y social que han alcanzado para hacer frente a la crisis y que incluye, entre otras cosas, la reforma del sistema de pensiones.
Rajoy no contempla ver a Camps en el banquillo
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, quien, según ha recalcado, "no es un corrupto". Además, ha dicho que no contempla "el escenario" de ver al presidente valenciano sentado en el banquillo por el llamado caso de lo trajes presuntamente regalados por la trama Gürtel.
Moltó declara que la intervención en CCM no era necesaria
El ex presidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y ex diputado socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la intervención del Gobierno sobre la entidad del 29 de marzo de 2009 no era necesaria y que ésta podría haber seguido funcionando con normalidad, según explicaron fuentes jurídicas tras su declaración.
Páginas
<< Primera < Anterior 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 Siguiente > Última >>