Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tanto en público como en privado

Crece el número de dirigentes socialistas que exigen que Zapatero anuncie su decisión antes de mayo

  La idea de que Zapatero puede anunciar antes de mayo su decisión de no repetir va extendiéndose poco a poco entre los dirigentes socialistas. Cada vez es más numeroso el grupo que piensa que hay más posibilidades de que el jefe del Ejecutivo no tenga intención de repetir y creen que, si esto fuera así, beneficiaría a sus candidatos si lo anunciara antes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

0 comentarios

Renuncia a los 350 euros vinculados a formación

El Gobierno y sindicatos pactan una ayuda de 400 euros a parados sin ingresos

El Gobierno ha dado marcha atrás a la anunciada ayuda de 350 euros que iba a conceder a determinados parados sin ingresos que hicieran formación y ha consensuado con los sindicatos una nueva ayuda, que rondará los 400 euros mensuales, para todos aquellos desempleados que hayan agotado prestaciones y subsidios y cuyas rentas no superen el 75% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem).

0 comentarios

Son actuaciones inmorales

Cospedal dice que tiene pruebas del espionaje del PSOE C-LM

   La secretaria general del PP y presidenta de esta formación en la Comunidad Autónoma, María Dolores Cospedal, ha asegurado este viernes que su formación "claro que tiene pruebas" sobre el espionaje del PSOE de Castilla-La Mancha a miembros del PP de la región.

0 comentarios

Presenta el Plan de Reequilibrio y Austeridad

Mas exige al Gobierno que aporte lo mismo que en 2010

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha exigido al Gobierno que las aportaciones que hará a la Generalitat este año sean las mismas de los que hizo en el pasado ejercicio.

0 comentarios

Sucedió en 2006

El Supremo confirma condena a empleados que invadieron pistas de El Prat

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona que impuso una pena de dos años de cárcel como autores de un delito de desórdenes públicos a 23 de los trabajadores que invadieron las pistas del Aeropuerto de El Prat en verano de 2006, durante una huelga ilegal.

0 comentarios

Sobre pensiones y negociación colectiva

Gobierno y agentes sociales cierran un acuerdo para un gran pacto social

El Gobierno y los agentes sociales han conseguido finalmente esta madrugada cerrar un principio de acuerdo para reformar el sistema de pensiones, determinadas políticas activas de empleo y los criterios básicos para llevar a cabo la reforma de la negociación colectiva.

0 comentarios

Retraso en el decreto del carbón

Los mineros inician hoy movilizaciones

   Las federaciones mineras de los sindicatos CC.OO y UGT han perfilado el calendario de movilizaciones por el retraso en la firma del decreto del Plan del Carbón que supondrá el inicio de la quema de mineral autóctono en las centrales térmicas. Este viernes comienzan las protestas con sendas concentraciones a las diez de la mañana en Ponferrada y en León.

0 comentarios

Juicio por el secuestro del Alakrana

El tribunal toma delclaración a uno de los marineros secuestrados

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzgará el secuestro del atunero vasco Alakrana, que fue capturado el 2 de octubre de 2009 y permaneció retenido frente a las costas de Somalia durante 47 días, tomará declaración este viernes a uno de los 16 marineros españoles que sufrieron el cautiverio, han informado fuentes jurídicas.

0 comentarios

El acuerdo podría firmarse el 2 de febrero en La Moncloa

La ampliación del cómputo de las pensiones a 25 años se realizará en dos tramos de cinco años

Gobierno y sindicatos han acordado que la ampliación del cómputo de las pensiones de 15 a 25 años se realice en dos tramos, uno inicial hasta los 20 años podría situarse entre los tres o cinco primeros años desde la entrada en vigor de la reforma --entre 2016 y 2018--, y el otro hasta los 25 años en los cinco años siguientes, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.

0 comentarios

Caso Chivatazo

El fiscal pide identificar a los usuarios de tres teléfonos de Interior

   La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha apoyado la identificación de los usuarios de tres teléfonos pertenecientes a la Subsecretaría del Ministerio del Interior que desde la noche anterior al supuesto chivatazo a la banda terrorista ETA en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), que se produjo el 4 de mayo de 2006, hasta septiembre de ese año intercambiaron llamadas con el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo y el jefe superior de la Policía en el País Vasco, imputados en la causa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2166   2167   2168   2169   2170   2171   2172   2173   2174   2175   2176   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo