Martes, 05 de agosto de 2025

Pivota en torno a la reforma de pensiones

Gobierno, empresarios y sindicatos sellan en Moncloa el pacto social

El acuerdo, que pivota en torno a la reforma de pensiones, abarca también las políticas activas de empleo, la negociación colectiva, la función pública, la política industrial, la política energética y la de I+D.  

  De esta forma, el Gobierno ha conseguido reactivar el diálogo social roto desde el pasado verano y pretende ahora lograr el apoyo de todos los grupos en el Parlamento con la intención de conseguir un gran acuerdo para hacer frente a la crisis.  

  El pacto ha sido firmado por el propio Zapatero, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, el presidente de CEOE, Juan Rosell, el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente.

   Con la ausencia de los representantes de los Grupos Parlamentarios, el acto contó con la presencia del vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, así como de las cúpulas de la patronal y los sindicatos.

   Además, no faltaron a la cita el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, el del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, y los representantes de las asociaciones de autónomos, entre otros.  

  Los firmantes llegaron pasadas las 12.00 horas al Salón de Tapices del Palacio de la Moncloa, el que fuera el escenario en 1977 de los Pactos de la Moncloa y otros acuerdos, como el pacto antiterrorista. Allí, un enorme cartel con fondo gris y letras granates ya anunciaba el Acuerdo Social y Económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones.

   Aunque el acuerdo fue alcanzado en la madrugada del lunes al martes, fue presentado con un logo propio estampado en el cartel. Delante, estaban sentados los máximos responsables de los agentes sociales, quienes se han negado a dar al acuerdo aires de pacto de Estado y mucho menos a compararlos con los Pactos de la Moncloa.

ZAPATERO, SONRIENTE.   

El momento que acaparó todos los flashes de los fotógrafos fue la intervención de un sonriente presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que agradeció a los interlocutores su voluntad de acuerdo, celebró la "refundación" del diálogo social e informó de las felicitaciones recibidas esa misma mañana del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, por el pacto social.  

  El primero en intervenir fue el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, quien pasó por encima del dato del paro del mes de enero, para dejar su valoración al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Gómez fue el primero en agradecer a los interlocutores sociales su "responsabilidad", ya que confió en que la ciudadanía pueda "comprender mejor" la necesidad de las reformas emprendidas, si es con el concurso de todos los agentes y resaltó que "no es un gran acuerdo sino sobre todo un buen acuerdo".   

A continuación, intervino Jesús Terciado, quien celebró el acuerdo pero no dudó en señalar que "las materias (que incluye) no son suficientes para resolver los graves problemas económicos y sociales" que aquejan a la economía y, en espacial a las pymes.

MANOS UNIDAS PARA ESCENIFICAR EL ACUERDO.  

  Por su parte, los secretarios generales de UGT y CC.OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, no escatimaron en palabras de confianza en el acuerdo y suscribieron su apuesta por el diálogo social, sin dejar pasar la oportunidad de reclamar la huelga general del 29 de septiembre como germen del acuerdo.  

  "No podemos entender esta fecha sin la del 29 de septiembre", resumió Méndez, quien, como Toxo, tendió una mano para que los Grupos Parlamentarios hagan del pacto social un gran pacto político. "Este acuerdo debería servir para recuperar en toda su diversidad el Pacto de Toledo", reclamó Toxo, mientras Zapatero le escuchaba con gestos de afirmación.

   El último en tomar la palabra antes que Zapatero fue el presidente la CEOE, Juan Rosell, la última organización en sumarse al proceso negociador. En su intervención, fue el único que tuvo palabras de agradecimiento para el anterior ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y su antecesor al frente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, a quienes reconoció parte del trabajo que ha culminado en el pacto social. Dicho esto, confió en poder alcanzar pronto un acuerdo con sindicatos sobre negociación colectiva, para adaptarla a los tiempos, no para "destruirla".  

  Tras las palabras de Zapatero, los firmantes, reclamados por los medios gráficos, unieron sus manos para escenificar el pacto social alcanzado tras meses de duras negociaciones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo