Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Fiscalía rechaza una causa general por las desapariciones de niños robados
La Fiscalía General del Estado ha rechazado abrir una causa general para investigar los casos de niños robados y ha instado a los demandantes a presentar una denuncia individualizada ante los órganos judiciales de los lugares en los que supuestamente se produjeron los delitos, informaron fuentes del Ministerio Público.
Aguilar, sobre la contaminación en Madrid: No se pueden hacer trampas al solitario
La ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, ha advertido al Ayuntamiento de Madrid de que "no se pueden hacer trampas al solitario" y cambiar de ubicación las estaciones de medición de calidad del aire con el fin de bajar los altos niveles, al tiempo que ha dicho que si la Administración no se responsabiliza de este problema "la única solución" será implantar una moratoria.
Arenas reivindica la contribución de Aznar al Estado autonómico
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, ha defendido que el ex presidente del Gobierno José María Aznar "tiene muchas razones para reivindicar su papel en torno a la fortaleza del Estado de las Autonomías frente a quienes han querido quebrarlo", ya que, según él, fue el artífice del "gran pacto autonómico en España a principios de los 90".
Gobierno, patronal y sindicatos anuncian el cierre de un pacto social
El Gobierno, las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT han anunciado el cierre de un acuerdo social que será ratificado este martes por los correspondientes órganos de dirección de cada uno de los agentes sociales.
Blanco: el PSOE tiene mucho banquillo para enfrentarse a Rajoy
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que el PSOE cuenta con "mucho banquillo" para suceder al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso de que este decida no presentarse como candidato, y para enfrentarse al líder del PP, Mariano Rajoy, en las elecciones de 2012.
Ruth Porta, número dos de Lissavetzky para el Ayuntamiento de Madrid
La diputada regional y senadora Ruth Porta será la número dos de la lista del candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, según ha confirmado a Europa Press la propia Porta.
Decenas de familias de presos etarras rompen la unidad del colectivo
Familias de presos harán oficial próximamente el nacimiento de una nueva asociación que romperá la unidad del colectivo. Parientes de presos críticos con la violencia actuarán al margen de la disciplina etarra reivindicando su espacio y el de sus internos frente al rechazo social que provocan las deserciones en prisión, informaron a Europa Press fuentes cercanas a este movimiento asociativo que indicaron que está organización la integrarán varias decenas de parientes.
Gobierno, patronal y sindicatos anuncian el cierre de un pacto social
El Gobierno, las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT han anunciado el cierre de un acuerdo social que será ratificado este martes por los correspondientes órganos de dirección de cada uno de los agentes sociales.
Detenidos tres alcaldes de A Coruña por supuesta corrupción
Los alcaldes de Cee, Mazaricos y Fisterra (A Coruña) han sido detenidos, junto a otros dos ediles de este último municipio y tres empresarios de la zona por supuesta corrupción en la adjudicación de obras, por lo que se les imputan delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho y falsificación en documento.
Gobierno habría pagado entre dos y tres millones para rescatar el Alakrana
El Gobierno español habría utilizado entre dos y tres millones procedentes de los fondos reservados del Estado para pagar el rescate de los marineros del atunero vasco Alakrana, secuestrado por piratas somalíes en aguas del océano Índico el 2 de octubre de 2009, informa en un reportaje la revista Interviú.
Páginas
<< Primera < Anterior 2164 2165 2166 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 Siguiente > Última >>