Martes, 05 de agosto de 2025
Crímenes franquistas
El TS acuerda tramitar la recusación de Garzón contra 5 magistrados
El asunto deberá ser resuelto por la denominada Sala del 61 -la misma que es competente para la ilegalización de partidos políticos-, aunque sólo en lo relativo a la posible "contaminación" de los magistrados por haber participado en la fase de instrucción de la causa.
El alto tribunal rechaza de plano que los recusados puedan tener interés directo o indirecto en este asunto. Así se señala en el auto dado a conocer este jueves por el instructor de las recusaciones, el magistrado Julián Sánchez Melgar, que ha estimado parcialmente la petición de Garzón para no ser juzgado por Juan Saavedra Ruiz, Adolfo Prego, Joaquín Giménez García, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo.
La Sala del 61 estudiará, concretamente, si hay que apartar a los magistrados recusados por participar en tres autos en los que se rechazó la pretensión de Garzón de que se diera carpetazo al caso. Sólo uno de los recusados, Joaquín Giménez, ha admitido su "contaminación" en un escrito remitido al instructor de las recusaciones.
El magistrado suspendido de la Audiencia Nacional alegó que la intervención de todos los recusados en varios momentos de la instrucción de la causa los inhabilita para juzgarle con la suficiente imparcialidad (artículo 219.11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial), y les acusó también de tener intereses espúreos (artículo 219.10 de la misma ley). Esta segunda causa de recusación no ha sido admitida al considerar Sánchez Melgar que "no existe absolutamente ningún elemento indiciario para deducir tal intencionalidad".
GIMÉNEZ ADMITE SU "CONTAMINACIÓN"
El instructor no entra en el fondo de los motivos alegados por Baltasar Garzón y remite el asunto a la Sala del 61 tras recibir un informe de cada uno de los cinco magistrados recusados. Prego, Monterde, Berdugo y Saavedra señalan en sus respectivos escritos que las alegaciones de Garzón no son ciertas, pues no albergan r "una idea preconcebida acerca de la culpabilidad" del juez de la Audiencia Nacional. Giménez, sin embargo, se muestra favorable a la admisión de la primera causa ("contaminación" por haber participado en la instrucción), aunque rechaza intereses espúreos.
Por esta razón, el magistrado instructor remite el asunto a la Sala del 61, que integran el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar; los presidentes de las Salas de lo Civil, Penal, Social, Militar y Contencioso-Administrativo del alto tribunal y los magistrados mas antiguo y más nuevo de cada una de ellas.
Todos ellos deberán estudiar la posible "contaminación" del tribunal por tres autos en concreto, dictados el 23 de marzo y los días 26 y 28 de julio del pasado año. En los dos primeros se rechazaron sendos recursos de Garzón instando que se archivara la causa, mientras que el último desestimó otro recurso contra la decisión del instructor Luciano Varela de pedir a las acusaciones que subsanaran determinados defectos formales en sus escritos de acusación contra el juez.
La resolución de Sánchez Melgar sintoniza con la postura de la Fiscalía, que en un escrito remitido a Sánchez Melgar mostró su apoyo el primero de los motivos ("contaminación") y destacó las "innegables similitudes" de este procedimiento con el caso Liaño.
Así, la Fiscalía recordó que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España a indemnizar al ex juez Javier Gómez de Liaño -que fue condenado por un delito de prevaricación- con 5.000 euros en concepto de "daños morales" debido a que los magistrados que le juzgaron habían intervenido anteriormente en numerosos actos de instrucción del caso. Ello supuso una violación del artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna