Miercoles, 30 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

mirando la realidad con preocupacion

Manual de supervivencia (4). Lo que hay que hacer

El hombre es social por naturaleza. En el caso del cristianismo es imposible vivir religiosamente de forma individual. El padrenuestro es una oración comunitaria, es toda la iglesia quién lo reza, por eso todas las peticiones están en plural.             La formación en el hogar debería completarse en la parroquia y en el colegio. Desgraciadamente no todos son completamente fiables

1 comentarios

mirando la realidad con preocupacion

Manual de supervivencia (3). Lo que hay que enseñar.

En el campo de la religión el ejemplo es fundamental. Lo que se vive en casa no hace falta enseñarse. Pero el ejemplo no es suficiente, hay cosas que deben ser explicadas.

2 comentarios

mirando la realidad con preocupacion

Manual de supervivencia (2). Lo que hay que saber.

Hay veces que surgen dudas razonables sobre la veracidad de algunas cosas que se oyen (incluso en algunos sermones, catequesis o clases de religion) Para saber si la doctrina que se está recibiendo es la ortodoxa se puede recurrir a textos seguros. Nunca como hoy ha sido tan fácil disponer de medios de formación fiables.  

1 comentarios

mirando la realidad con preocupacion

Manual de supervivencia (1). Panorama actual

Un católico que pretenda vivir hoy en España de acuerdo con su fe se enfrenta a una serie de dificultades, algunas no fáciles de identificar, para las que muchas veces no está suficientemente preparado.

1 comentarios

cadena de errores

Una monarquía discreta

Recientemente se ha publicado que no habrá ceremonia religiosa en la proclamación de don Felipe VI. Quizás sea por discreción, una discreción que corroe todas las causas nobles que en otro tiempo engrandecieron a España

5 comentarios

Noticia sin confirmar

En una lejana comunidad autónoma

Fuentes sin confirmar han asegurado que los peluqueros de C han pedido al Rector de la Universidad de C que inicie los trámites oportunos para dotar a esa Universidad de una Facultad de Peluquería. La petición ha sido bien acogida por la población de C, que espera acudan estudiantes de las Comunidades Autónomas vecinas con el consiguiente aumento de sus ingresos. Los sindicatos también apoyan la idea, que ellos ven como un paso más en la dignificación del trabajador y ya están pensando en nuevas titulaciones.

5 comentarios

un mundo sin dios

La declaración de derechos humanos

Hay gente que, como Clemenceau, opina que la Revolución francesa es un bloque y que hay que juzgarla en su totalidad. Muchos otros, en cambio, valoran de manera diferente los distintos periodos por los que transcurrió el proceso iniciado en 1987 y de las primeras fases destacan la Declaración de los derechos humanos como uno de los logros más importantes de la propia Revolución.

7 comentarios

Ante las elecciones europeas

Votar a VOX es el único voto útil de la derecha

Durante su estancia en Oviedo Vidal Cuadras señaló que uno de los objetivos esenciales de la campaña de VOX debe ser hacer comprender a los votantes de la derecha que Rajoy necesita un fuerte castigo en las urnas para que se decida a cumplir su programa.

16 comentarios

Algunas ideas que tienen los socialistas sobre la educación

El bucle Rubalcaba

Tengo que empezar  confesando que no veo  las noticias en televisión desde 1985. Decidí dejar de hacerlo cuando al regresar de Alemania, televisión española para apoyar la implantación de la LODE (primera ley de los socialistas sobre educación) entrevistaron a unos niños en un colegio. 28 años después Rubalcaba ha vuelto a hacer lo mismo, apoyar  la huelga del día de ayer con un video donde unos estudiantes de un colegio opinaban sobre la educación.  

6 comentarios

Pensar además de obedecer

El plan B

La situación de la Iglesia en Europa no es buena. Pese a los esfuerzos de los últimos Papas, que han frenado el proceso de descristianización, subsiste un cisma larvado y siguen creciendo el número de alejados. Por ese motivo creo yo, se ha fomentado desde la Cátedra de Pedro una fuerte ofensiva para atraer a los hombres hacia Cristo y a su Iglesia: Nueva evangelización con Juan Pablo II, Patio de los gentiles con Benedicto XVI, irse a la periferia con Francisco I.

18 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   -2   -1   0   1   2   3   4   5   6   7   8   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo