Miercoles, 30 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

urge defender la libertad

Monseñor Cañizares

Urge salir en defensa del Señor cardenal  porque si ahora nos inhibimos, a medida que pase el tiempo los ataques serán más intensos y generalizados y lo que estará en juego ya no será la libertad religiosa, sino simplemente la libertad

0 comentarios

en viernes santo

El sentido del sufrimiento

El Viernes Santo nos enfrenta a la Cruz de Cristo y a nuestras propias cruces. El cristianismo arroja algo de luz sobre el profundo misterio del dolor

0 comentarios

Conferencia cuaresmal del P. Luis Montes en la parroquia San Juan de Oviedo

El genocidio de los cristianos de Oriente Medio

La invasión de Irak en 2003 y la caída de Sadam Hussein hundió las estructuras del país propiciando el desarrollo de innumerables grupos violentos – yihadistas  - cuyo único punto en común ha sido la destrucción de los distintos grupos cristianos, por lo que, con toda justicia, se puede hablar de genocidio cristiano.   (Resumen de la conferencia cuaresmal del P. L. Montes en san Juan el Real de Oviedo)

1 comentarios

Una aproximación teológica particular

Ricos y pobres.

Aparentemente la doctrina de Jesucristo expresada en la respuesta al joven rico (Mt 19,21) y la permanente acción de la Iglesia a favor de los pobres desde sus inicios (Hch 6), parece dejar claro que en la dicotomía pobreza/riqueza, lo cristiano es la pobreza. Sin embargo, un análisis más detallado de la Palabra de Dios lleva a unas conclusiones mucho más matizadas

2 comentarios

la fachada y el transfondo

El caso Aylan

La imagen del niño muerto en las playas turcas ha desancadenado un movimiento de solidaridad en Europa. Pero tras un breve periodo de reflexión no tardan en surgir las perplejidades. Luego, espigando las noticias disponibles, queda un trasfondo todavía más triste que la propia imagen.

2 comentarios

una aproximacion cristiana

Universidad

La Universidad tiene su origen en la Europa medieval cristiana. Probablemente  fue creada como centro de formacin superior, pero pronto fue algo más, un reducto donde se pensaba y se discutía razonando.  Publicado en Esta Hora

0 comentarios

el bilingüismo a coste cero

Un cierto desprecio por el español

En las universidades españolas se ha puesto de moda introducir un cierto bilingüismo en la enseñanza. En mi universidad, que es el caso que mejor conozco, se suele aducir dos motivos para dar parte de las asignaturas en inglés: mejorar la competitividad de nuestros alumnos y atraer alumnos extranjeros.

4 comentarios

Entre sínodos

Esperanza activa

Tras el agitado Sínodo de la Familia (1ª parte) era de temer que empezaran a producirse turbulencias dentro de la Iglesia en torno a la comunión de los divorciados vueltos a casar y a la homosexualidad. Desgraciadamente ya han comenzado.  

3 comentarios

el nuevo huca

Despilfarro

La decisión de hacer un nuevo hospital para sustituir a uno viejo es siempre una decisión arriesgada, aunque pudiera ser conveniente. La suspicacia entorno a la construcción de un nuevo edificio resulta inevitable, dado el nivel de corrupción generalizado y las ingentes cantidades de dinero puestas en juego. Los retrasos en la entrega, los consabidos sobrecostes y las discusiones parlamentarias no ayudan nada a disipar los recelos. Por todo ello tenía cierta curiosidad en ver el nuevo edificio.  

4 comentarios

MIRANDO LA REALIDAD CON PREOCUPACION

Manual de supervivencia (y 5). Consideraciones finales

La iglesia ha pasado a lo largo de su historia por momentos difíciles, a veces globalmente, mucho más frecuentemente localmente. En esas circunstancias penosas la organización interna ha demostrado ser determinante en  la supervivencia de la fe. Aquí todavía no estamos en tiempo de persecución pero vivimos claramente bajo presión y con un futuro oscuro. Está en nuestras manos organizarnos debidamente mientras todavía es posible. 

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo