Miercoles, 30 de julio de 2025
Algunas ideas que tienen los socialistas sobre la educación
El bucle Rubalcaba
Hay que reconocer que durante todo este tiempo los socialistas han mantenido una enorme coherencia en sus ideas.
En primer lugar adoran la ley de mínimo esfuerzo, que ha llevado a una progresiva infantilización de los estudiantes (La marea ha llegado a la Universidad con el plan Bolonia). En las primeras etapas educativas el desprecio al trabajo bien hecho es tan acentuado que cuando al llegar a la adolescencia se pide a los alumnos un esfuerzo para sacar nota y así poder entrar en la Facultad deseada, solamente las chicas, que maduran antes, son capaces de hacerlo. (El número de alumnas es muy superior al de alumnos en la Universidad).
El derroche de dinero público poniendo una Universidad en cada capital de provincia y una beca a cada alumno mediocre ha llevado a que los universitarios más brillantes emigren y los normales tengan que hacer un módulo profesional para colocarse. Y es que los socialistas, que aborrecen a los empresarios a los que llaman emprendedores, todavía no han caído en la cuenta de que para crear riqueza en un país no solo es necesario tener muchos licenciados sino que además debe haber muchas empresas para colocarlos.
Aunque el análisis se podría alargar, no se debe finalizar estas notas sin mencionar la enorme afición socialista a burocratizar la labor educativa. Así en la comisión de calidad de un master universitario estamos más interesados en conocer cuántos estudiantes han aprobado que en determinar si los alumnos que aprueban el master realmente saben mucho o poco de la materia enseñada. Por cierto nada mejor para entender la atmósfera que se respira en la citada comisión que conocer el lenguaje utilizado. Así en lugar de hablar de número de alumnos aprobados se discute sobre la tasa de graduación que se define como “la relación porcentual entre los estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que superan, en el tiempo previsto más un año, los créditos conducentes al título y el total de los estudiantes de dicha cohorte “ (sic).
Comentarios
Por Visor 2013-10-27 12:38:00
Siempre recuerdo a la enseñanza, sobre todo, claro, la superior en conflicto. Sin embargo en este caso es tirar piedras contra el propio tejado degradando la calidad que es nefasta. ¿Qui prodest? Iba a responderme a mi mismo que a nadie; pero es obvio que hay bastantes, y conocidos, atizando sino provocando el incendio.
Por Visor 2013-10-25 23:50:00
El equivalente a este lío en la enseñanza sería una gran pancarta a comienzo de curso y en todos los niveles de la enseñanza que dijese: Wert apruevanos a toos/as. No caerá esa breva, ¿Qué iban a hacer sin nada que reclamar a gritos por las calles y aulas?¿En qué invertir el tiempo libre?..
Por CURCHILL 2013-10-25 20:36:00
"El socialismo, es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la predica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria?. "El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria".
Por JMGP 2013-10-25 15:16:00
Los socialistas viven en el mundo de las subvenciones a partidos y sindicatos, del % de las obras públicas, y por supuesto de los ERES de los trabajadores. Por ello les resulta imposible entender el mundo de los empresarios, ¡a quien se le ocurre ponen su dinero o arriesgalo para crear empresas!
Por José María 2013-10-25 13:42:00
Han destrozado la Universidad, igual que han destrozado la Justicia, la Economía, la administración Pública. La universidad es hoy un nuevo Torres de Malory de niñas medio pensionistas, pero el problema empieza en la primera enseñanza. No hay altura intelectual en nuestras Universidades, con las consabidas y humanas excepciones que sobre el porcentaje total de personas que viven a costa de la Universidad es bajisimo. El despilfarro cuando no los negocios anomalos en la gestión es la norma general. Mucha culpa tienen los socialistas, pero también una pseudo derecha acomplejada y sin nivel, no digo altura, pues no llegan al bordillo de las calles de Salamanca. las horas que trabajan a la semana muchisimos de nuestros docentes equivalen a las trabajads por Bertie Wooster, el de Jeeves, no cito a Wodehouse pues me pueden llamar "facha". la relación de la Universidad no sólo con las empresas, también con los Colegios Profesionales, da la imprensión de que los representantes académicos, viven en el Ministerio de la Felicidad que acaba de de hacer el señor Maduro. vamos que la educación en España está tan madura como el Maduro o como una pera en el peral al final del verano en Asturias: llena de insectos
Por JMG 2013-10-25 11:51:00
Lo sorprendente sería que el padre del sistema educativo mas desastroso de España, Rubalcaba, no apoyara la continuidad de semejante sitema que nos esta llevando al mayor fracaso escolar que se conoce en Europa
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna