Miercoles, 30 de julio de 2025
cadena de errores
Una monarquía discreta
Hay que reconocer que Arriola ha triunfado, la discreción se ha adueñado de la política nacional. Así puede que el Rey desee la unidad de España, pero lo expresa de forma muy discreta, puede que el Gobierno actual sea liberal conservador, pero lo vive lo más discretamente posible, puede que Rubalcaba haya dimitido, pero sin duda, lo hace tan discretamente que no se nota, etc. Por tanto, no tiene nada de particular que aunque el Príncipe se sienta católico, haya decidido iniciar su reinado de forma discreta.
Discreción puede ser sinónimo de prudencia, pero cuando la nación se desmiembra, cuando la corrupción se extiende como un cáncer entre la clase política, cuando la substitución de Zapatero por Rajoy pasa desapercibida, cuando nuestro papel en Europa (y en América) es evanescente, cuando se falsifica descaradamente la historia y se ocultan vergonzosamente las gestas gloriosas de nuestro pasado, cuando la cultura de la muerte siega de raíz la supervivencia de la nación, no parece que sea el momento de la discreción.
No sé por qué, a mí esta extraña discreción me trae a la memoria la vida discreta que deciden llevar las actrices que han sido muy bellas a partir de un momento dado. El problema es que las buenas actrices que no actúan generalmente son sustituidas por otras que ni son tan bellas ni tan buenas. ¿Pasará algo así con España?
Comentarios
Por Visor 2014-06-12 12:34:53
Tanta discreción que parece que dicen teta, culo, caca... cuando lo que debería decir es otra cosa.
Por León Leonardo 2014-06-09 18:25:51
¡Menos mal, que nos queda Nadal! Sombrerazo chaval, eres un orgullo nacional. Discúlpenme si molesto a "alguién", al decir algo camino de lo indecible: nacional. Es que yo creo que España es una nación además de mi patria, ¡ay! perdón otra vez: se me escapó.
Por JMG 2014-06-09 15:35:41
Lo mejor del artículo es que nos hace ver como nos morimos discretamente, tan discretamente que esa frase que se ha dicho tan repetidamente de que "no pasa nada", no es verdad. Han conseguido que España vaya desapareciendo sin que nos demos cuenta. Por cierto, el matrimonio por la Iglesia del Príncipe es válido o respondía a una discreta forma de acceder a la monarquía?
Por Sochantre 2014-06-09 15:19:58
Si seguimos siendo tan discretamente discretos por no decir vergonzantes que sería lo más propio, acabaremos borrando del globo terráqueo la historia y la presencia de una nación como la nuestra que fué grande desde sus raíces y poderosa a lo largo de los siglos y de la que nos sentíamos orgullosos (bueno, quizá no todos). Para consuelo, llevo unos días en Las Palmas de Gran Canaria y hacía mucho tiempo que no había visto tantas banderas españolas por doquier. Quizá debía decir: "pur uquiera" ya que al paso que vamos, lo mejor será, si nos dejan, encerrarnos de nuevo donde un día no llegaron Tárik y compañía. El artículo, Paco, una delicia, pero yo terminé de leerlo con el pañuelo camino de mis ojos llorosos. ¡Bravo! digo también.
Por María Fernández-Alú 2014-06-09 00:43:18
Que ironía tan sutil para decir verdades como "puños", ¡bravo! Gran artículo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna