Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
EEUU y Rusia acuerdan construir una nueva Estación Espacial Internacional
La agencia espacial estadounidense NASA y la rusa, Roscosmos, han acordado construir una nueva Estación Espacial Internacional (ISS) que reemplazará a la actual concluya su periodo establecido de vida, a partir del año 2024.
Guadamur podría haber albergado una segunda residencia palaciega de los reyes visigodos de Toledo
La propia alcaldesa de Guadamur ha encontrado un zafiro que podría estar ensamblado en alguna de las coronas o la cruz de Guarrazar
Descubren un mecanismo clave del dolor crónico inflamatorio que reduciría las dosis de fármacos
Una investigación liderada por la profesora Lucía Hipólito, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universitat de València, ha descubierto un nuevo mecanismo clave para tratar el dolor crónico inflamatorio que ayudaría a reducir las dosis de fármacos necesarias para los tratamientos.
El Prado acoge a partir del próximo martes una exposición sobre la obra de Rogier van der Weyden
El Museo Nacional del Prado acogerá desde el próximo martes 24 de marzo hasta el 28 de junio un acercamiento a la obra del artista Rogier van der Weyden a través de una exposición en la que se podrán ver algunas de las grandes obras del artista.
Diseñan bacterias que fabrican una molécula en el intestino que suprime el hambre
Científicos han programado bacterias para generar una molécula que, a través del metabolismo normal, se convierte en un lípido que suprime el hambre.
Investigadores de Hunosa hallan en Arnao los restos del primer ferrocarril de España
Investigadores del Grupo Hunosa han hallado en el museo de la antigua mina asturiana de Arnao, en el municipio de Castrillón, los restos del primer ferrocarril de España, que podría datar de los años 30 del siglo XIX.
El investigador y secretario del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, Carlos Mata Induraín, ha explicado que Miguel de Cervantes pidió ser enterrado en las Trinitarias Descalzas en agradecimiento a su liberación en Argel.
El Ayuntamiento acaricia la idea de que se celebre una misa el 23 de abril con las más altas personalidades del Estado
Un tribunal madrileño prohíbe a la Casa de Alba vender una carta de Cristobal Colón
La familia de la duquesa quería subastarla y dedicar los fondos a mantener su Fundación