Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

hace miles de millones de años

Marte pudo tener olas gigantes de lento desplazamiento

Olas gigantes de movimiento lento pudieron azotar la superficie de  Marte hace miles de millones de años. Estas grandes olas podrían haber tallado líneas costeras con vestigios en nuestros días.

0 comentarios

nanosatélites científico

El nuevo supercohete de la NASA llevará cubesats al espacio profundo

La NASA planea aprovechar el vuelo inaugural del nuevo sistema de lanzamiento espacial (SLS) para llevar una amplia gama de nanosatélites científicos más allá de la órbita baja de la Tierra.

0 comentarios

han encontrado evidencias de un aumento de la
la actividad de tifones a finales del siglo XIII

Constatan la leyenda de tifones kamikaze que frustraron la invasión mongol de Japón

Investigadores han encontrado evidencias de un aumento de lala actividad de tifones a finales del siglo XIII en Japón, cuando Kublai Khan fracasó en su intento de conquista por las tempestades.

0 comentarios

Rajoy dice que fue "un referente internacional de la moda" y "símbolo de la marca España

Muere el diseñador Pedro del Hierro a los 66 años

El diseñador Pedro del Hierro ha fallecido este viernes en Madrid a los 66 años de edad, según han confirmado fuentes del Grupo Cortefiel.

0 comentarios

por la guerra

Damasco advierte de que unas 15.000 piezas antiguas pueden acabar en el mercado negro

Unas 15.000 antigüedades que habían permanecido a buen recaudo en cajas fuertes de la ciudad siria de Idlib se encuentran ahora en peligro de acabar en el mercado negro después de que el grupo opositor Frente al Nusra se hiciera la semana pasada con el control de la ciudad

0 comentarios

a los 106 años de edad

Fallece el director de cine portugués Manoel de Oliveira, el cineasta más longevo en activo

El cineasta portugués Manoel Cândido Pinto de Oliveira, el más longevo en activo, ha fallecido este jueves a los 106 años de edad, según informan varios medios portugueses en sus ediciones digitales, que se hacen eco de la información facilitada por la familia del director.

0 comentarios

del siglo I

Barcelona recupera una casa romana y un conjunto de pintura mural único en la Península

El Plan Barcino, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha recuperado una casa romana del siglo I y ha restaurado un gran conjunto de pintura mural de estilo pompeyano y provincial datado entre el siglo I y II, nunca antes documentado en Barcelona y "único en la península ibérica".

0 comentarios

formadas poco después del Big Bang

Hallan cientos de nuevas galaxias

Científicos de la Colaboración Planck han descubierto cientos de nuevas galaxias enigmáticas, situadas a gran distancia y que nunca antes habían sido vistas. Las observaciones de los satélites Planck y Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) han revelado imágenes de grupos de galaxias llegadas directamente del Universo primigenio, entre dos y tres mil millones de años después del Big Bang, y que muestran una altísima formación de nuevas estrellas en su interior, que no se observa en ninguna galaxia actual

0 comentarios

La decepción y la indignación cunde entre los historiadores españoles

Historiadores piden a Margallo que cumpla su promesa de facilitar el acceso a documentos de Exteriores

Hace año y medio se comprometió a modificar al acuerdo secreto de 2010 que blindó prácticamente todos los fondos del departamento

0 comentarios

hallazgo de un equipo interdisciplinar español

Una momia egipcia aporta el vestigio de cáncer de mama más antiguo

El hallazgo del vestigio de cáncer de mama más antiguo del que se tiene constancia en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en la región egipcia de Asuán, ha revelado la prevalencia de esta dolencia desde hace miles de años, concretamente desde 2.200 a.C

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo