Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Universidad de Huelva (UHU) acoge este martes la presentación de los trabajos de investigación realizados en torno a la localización de la Nao Santa María y Fuerte Navidad a cargo del explorador subacuático Barry Clifford y el profesor de la Universidad de Huelva, Juan Antonio Morales.
Más cerca de la Internet cuántica
Igual que ahora conectamos los ordenadores a redes con señales de fibra óptica, también será posible conectar futuros ordenadores cuánticos a una 'Internet cuántica'. Las señales ópticas consistirán entonces en partículas de luz o fotones individuales.
La fusión del hielo en Groenlandia se ha subestimado
Las predicciones de la pérdida de hielo de Groenlandia y su impacto en los niveles del mar pueden haber sido subestimados en gran medida, según científicos de la Universidad de Leeds, Reino Unido.
Observan cómo se forma la corteza terrestre en un volcán islandés
Una nueva investigación sobre una erupción de Islandia ha arrojado luz sobre cómo se forma la corteza de la Tierra, según un artículo publicado este lunes en la revista Nature.
Carmen Iglesias Cano primera mujer en dirigir la Real Academia de la Historia
La historiadora Carmen Iglesias Cano ha sido elegida nueva directora de la Real Academia de la Historia, cargo en el que sucede a Faustino Menéndez Pidal de Navascués, quien se hizo cargo interinamente de la dirección tras el fallecimiento de Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón.
Darío Villanueva, elegido director de la RAE
Darío Villanueva ha sido elegido este jueves nuevo director de la Real Academia Española (RAE) durante las elecciones que se han celebrado durante el Pleno, por lo que releva en este puesto a José Manuel Blecua.
La NASA retrasa la prueba de su megacohete SLS hasta 2018
El primer vuelo de prueba del nuevo sistema de lanzamiento espacial (SLS) de la NASA no se realizará hasta mediados de 2018, medio año más tarde de las previsiones.
¿Creó el Big Bang un universo 'espejo' que se mueve en oposición al conocido?
A los cientificos les encanta la literatura fantastica
El escritor Valentí Puig dimite como integrante del CoNCA por la "deriva institucional" de Cataluña
El escritor mallorquín Valentí Puig ha presentado su dimisión como miembro del plenario del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA), según ha confirmado él mismo a Europa Press.
Grecia ve una "provocación" que el Museo Británico traslade a Rusia una de las estatuas del Partenón
El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha considerado una "provocación" por parte de Reino Unido la iniciativa del Museo Británico de prestar a Rusia una de las estatuas del Partenón, en un nuevo capítulo de la polémica por el futuro de las reliquias.