Jueves, 14 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

este jueves

Darío Villanueva toma posesión del cargo de director de la RAE

El nuevo director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, elegido el pasado 11 de diciembre por un 80 por ciento de los académicos con derecho a voto, tomará posesión de su cargo este jueves 8 de enero durante la reunión del Pleno y releva así al hasta ahora director, José Manuel Blecua.

0 comentarios

según expertos

Arqueólogos encuentran los restos de un palacio en Jerusalén donde pudo haber sido juzgado Jesús

Un grupo de arqueólogos ha localizado una prisión en el lugar donde, según creen, pudo haber sido sometido a juicio y condenado a muerte Jesús. Se trata de un palacio en la zona oeste del centro histórico de Jerusalén donde, según se cree, se situaba el palacio del rey Herodes durante el siglo I, según publica el diario estadounidense 'Wahington Post'.

0 comentarios

Monumento de la ciudad de Weishan, en Yunnan

Destruida por el fuego una torre de seis siglos construida durante la dinastía Ming

La Torre Gongchen, un monumento de más de 600 años de antigüedad de la ciudad de Nazhao, provincia de Yunnan, en el sur de China, ha sido destruido por un incendio declarado en la madrugada del sábado, según ha informado la agencia de noticias Xinhua, que cita a las autoridades locales.

0 comentarios

Podría hacerse en 5 años

Empresa rusa asegura que es factible construir una base en la Luna

La empresa rusa Lin Industrial, de capital privado, ha indicado que podría ser capaz de construir una base en la Luna por un coste estimado de unos 550.000 millones de rublos (unos 9.300 millones de dólares) e incluso ya tiene elegido el sitio dónde lo haría.

0 comentarios

seria un acontecimiento importante para la cultura

La búsqueda de los restos de Cervantes en el Barrio de Las Letras se reanuda este mes

La segunda fase de la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes en la cripta del Convento de las Trinitarias, en pleno Barrio de las Letras, arrancará en enero, como han pedido las monjas para respetar las Fiestas, han informado a Europa Press fuentes municipales

0 comentarios

nos sorprende pero nos agrada una postura tan sensata y objetiva

Paul McCartney considera "ridículo" estudiar a los Beatles

El músico británico Paul McCartney ha asegurado que le parecen "ridículos" los cursos de música popular centrados en los Beatles. "Pero es muy halagador", ha admitido

0 comentarios

La consejera recalca que la enmienda para ampliar el presupuesto de la UZ en 2015 "afecta a partidas sensibles" del Departamento

Aragón confía en poder trabajar con los nuevos cargos eclesiásticos para la recuperación de los bienes de arte sacro

La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha confiado en poder trabajar de manera conjunta con los nuevos cargos eclesiásticos en la Comunidad, el obispo de Barbastro y Monzón, Ángel Pérez Pueyo, y el arzobispo de Zaragoza, Vicente Jiménez, para la recuperación de los bienes de arte sacro que se encuentran fuera de Aragón.

0 comentarios

Rosetta lo constata

El agua de la Tierra no vino de los cometas

Científicos europeos han descartado los cometas como candidatos a ser el origen del agua en la Tierra. Los expertos han llegado a esta conclusión después de que la nave Rosetta de la ESA haya examinado de cerca el tipo de cometa que, según las teorías, era responsable de la existencia de agua en nuestro planeta. "Se encontró agua, pero del tipo equivocado", han indicado los científicos.

0 comentarios

Con agua y buena temperatura

Un planeta inclinado sobre su lado también puede ser habitable

Científicos han demostrado que un planeta de alta oblicuidad, con un eje prácticamente horizontal, podría ser habitable si su superficie estuvo completamente cubierta por un océano. Con esta hallazgo, demuestran que con agua y unas temperaturas "relativamente cómodas", cualquier mundo tiene oportunidades de albergar vida.

0 comentarios

en sustitución de Marcelino Oreja

Juan Velarde, nuevo presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

El economista Juan Velarde, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1992 y galardonado con el Premio de Economía Rey Juan Carlos en 2002, ha sido elegido este martes nuevo presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en sustitución de Marcelino Oreja.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo