Domingo, 17 de agosto de 2025

un estudio internacional publicado por la revista 'The Lancet'

Los españoles tienen una esperanza de vida 10 años mayor que la media de la población mundial

Según los últimos datos de un estudio internacional publicado por la revista 'The Lancet', que destaca un aumento generalizado de la esperanza de vida a nivel global pese a la persistencia de algunos problemas de salud como la obesidad, la violencia o las enfermedades mentales.

La investigación muestra como la esperanza de vida a nivel global para una persona nacida en 2016 se sitúa en 75,3 años para las mujeres y 69,8 años para los hombres, y en ambos sexos España se mantiene dentro de los cinco primeros puestos a nivel mundial.

En el caso de las mujeres, las ciudadanas más longevas viven en Japón, con una esperanza de vida media de 86,9 años, seguido de Singapur (86,1), Andorra (85,8), España (85,6) y Australia (84,6).

En los hombres el primer puesto es para Singapur, con 81,3 años de media, seguido de Japón (80,8), Islandia (80,6), Australia (80,5) y España (80,3), que tiene la misma esperanza de vida masculina que Luxemburgo.

LOS HOMBRES VIVEN CASI 3 AÑOS MÁS QUE HACE UNA

DÉCADA

Además, el estudio muestra como los hombres nacidos en España en 2016 tendrán una esperanza de vida hasta 2,7 años mayor que los nacidos diez años antes, mientras que en el caso de las mujeres la esperanza de vida ha crecido 1,6 años con respecto a 2006.

El trabajo también analiza la esperanza de vida saludable, que en España se sitúa en 74 años para las mujeres y 71,2 para los hombres, superando también a muchos de sus vecinos europeos como Portugal, Italia, Francia o Alemania.

"Esto es un dato impresionante", según ha destacado el investigador Joán Soriano, del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid y uno de los autores del estudio, que sin embargo considera que "no hay que ser complacientes" con estos datos ya que algunas enfermedades como el Alzheimer y los dolores de espalda o cuello son cada vez un mayor impedimento para llevar una vida sana a partir de determinada edad.

Pese a ello, las cinco principales causas de muerte prematura en España siguen siendo la cardiopatía isquémica, el Alzheimer, el cáncer de pulmón, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), mientras que el dolor de espalda, la migraña y la pérdida de audición son los principales responsables de que los españoles vivan con alguna discapacidad.

LA MORTALIDAD INFANTIL BAJA POR PRIMERA VEZ DE

LOS 5 MILLONES

A nivel mundial, los autores del trabajo destacan que en 2016 se ha logrado por primera vez en la historia moderna que en un año fallezcan menos de 5 millones de niños menores de 5 años, recordando que en 1990 murieron 11 millones.

Los investigadores atribuyen este dato histórico a las mejoras en el aumento de los niveles educativos de las madres, el aumento de los ingresos per cápita, la disminución de los niveles de fertilidad, el aumento de los programas de vacunación, la distribución masiva de mosquiteras, al agua potable y a la existencia de más programas financiados para el desarrollo de la salud.

Pese a ello, el director del Instituto de Mediciones y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, Christopher Murray, cree que es necesario tomar más medidas para abordar los problemas que están dando lugar a un mayor número de enfermedades, y ha destacado el "trío" que forman la obesidad, la violencia y los trastornos mentales, que a su juicio están impidiendo más avances en esperanza de vida.

Asimismo, el trabajo muestra los avances sustanciales que se han logrado desde 2006, ya que en esta última década han caído en un 30 por ciento o más grandes cargas globales de enfermedad como las infecciones respiratorias, la diarrea, el parto prematuro neonatal, el VIH/sida o la malaria.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo