Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Aragón reivindica Sijena como "sinónimo del Estado de Derecho"
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que el Monasterio de Sijena y el regreso ahora hace un año de las piezas del cenobio que estaban en Lérida se ha convertido "en algo más" que lo que representa el propio monasterio y estas obras de arte porque ahora es "sinónimo de Estado de Derecho".
El doctor Ignacio Melero, investigador senior de Inmunología e Inmunoterapia del Cima y de Clínica Universidad de Navarra, ha señalado que la inmunoterapia neoadyuvante, es decir, antes de la cirugía, podría cambiar "de un modo radical" el microambiente tumoral y, así, prevenir y retrasar la reaparición de tumores, según datos preliminares de diversos estudios.
Una experta señala que la Catedral de Córdoba es "una de las más antiguas del Mediterráneo"
La doctora por la Facultad de Geografía e Historia de Barcelona y profesora de la Universidad de Padua (Italia), Alexandra Chavarría Arnau, ha asegurado, durante la presentación de su último libro, sobre el proceso de cristianización de Córdoba, que "la Catedral de Córdoba es una de las más antiguas del Mediterráneo".
Sabotean una conferencia histórica sobre Covadonga en Sevilla
La sede del centro cultural La Revuelta fue atacada la madrugada del pasado sábado, justo después de acoger una conferencia del medievalista Rafael Sanchez Saus, titulada "Covadonga y la Reconquista" con el que se conmemoraba el aniversario de la entrada de San Fernando en Sevilla
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha precisado que su propuesta de permitir aprobar Bachillerato con un suspenso está todavía en "negociación" junto al resto de medidas que contempla para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), pero la ha defendido para los casos en los que se pueda hacer "un gran favor" a los estudiantes.
Luz verde al diseño del acelerador de partículas gigante chino
El diseño conceptual para la construcción en China de un acelerador de partículas con 100 kilómetros de circunferencia, el mayor del mundo, ha aprobado los exámenes internacionales.
El Tribunal Supremo (TS) ha emitido un nuevo fallo que confirma la sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que estimaba el recurso contencioso del sindicato USO contra las órdenes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía de 2013 por las que se denegaba el acceso al régimen de conciertos educativos a nueve centros andaluces de educación diferenciada por sexo.
Vargas Llosa duda de que Fred Vargas tenga el nivel suficiente para el Premio Princesa de Asturias
El premio Nobel de Literatura en 2010 y Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, Mario Vargas Llosa, ha mostrado sus dudas acerca de la elección de este año del Premio Princesa de Asturias de las Letras, que ha recaído en la escritora francesa Fréderique Audoin-Rouzeau, conocida por el seudónimo Fred Vargas.
La ESA lanza hoy su misión BepiColombo rumbo a Mercurio
La Agencia Espacial Europea (ESA), junto a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), lanzará su primer satélite hacia Mercurio este sábado 20 de octubre. A bordo de un Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) BepiColombo pondrá rumbo al planeta más cercano al Sol con el objetivo de descubrir muchos de los secretos que aún guarda celosamente. El lanzamiento está programado para las 1.45 GMT (3.45 CEST).
Dos sentencias de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) vuelven a respaldar las tesis defendidas por los nueve centros de educación diferenciada por sexo existentes en Andalucía al desestimar el recurso de casación interpuesto por la Junta de Andalucía contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia andaluz (TSJA) de anular, por no ser conforme con el ordenamiento jurídico, la resolución autonómica de 2013 que denegaba el convenio, en este caso, al colegio femenino 'Albaydar' de Sevilla.