Domingo, 17 de agosto de 2025
El marxismo odia la historia de españa
Sabotean una conferencia histórica sobre Covadonga en Sevilla
Los hechos que han sido denunciados a la policia nacional ocurrieron entre las 3.00 y las 9.00 del sabado. La mañana de ese dia los socios de esta entidad se encontraron la puerta sellada con silicona y varias pintadas en la fachada que reproducian las dianas con las que ETA amenazaba a políticos y empresarios durante los años de mayor actividad de la banda terrorista. "Era un ingrato recuerdo de los años del plomo" señala Juan María del Pino, uno de los socios de La Revuelta, que se inauguró en pleno casco antiguo (en la calle Siete Revueltas de la que toma el nombre) en abril de 2014.
Del Pino afirma que días antes de celebrarse la conferencia recibieron varios correos de "asociaciones antifascistas" en las que pedían que el acto no se llevara a cabo."Las amenazas se cumplieron y se pintaron las dianas", refiere este representante de La Revuelta, que defiende que dicho centro nació como espacio "cultural y abierto", donde han celebrado ponencias personas de movimientos políticos tan distintos como Podemos, Ciudadanos, el Partido Andalucista y VOX. "También cedemos nuestras instalaciones para que las entidades vecinales puedan reunirse, para exposiciones y presentaciones de libros. Lo que no podemos hacer es vetar una conferencia, porque iría contra la libertad de expresión y el derecho de reunión", refiere Del Pino.
La intervención del viernes corría a cargo de Rafael Sanchez Saus, catedrático de la Universidad de Cádiz, antiguo rector de la CEU-San Pablo y uno de los medievalistas de mayor prestigio. La ponencia estaba organizada por la asociación de universitarios Rodrigo de Bastidas, a la que se le cedió este centro, y se incluía dentro de los actos del Club de Debate Melchor de Jovellanos que tuvo su origen en 1996
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna