Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Muere el actor Arturo Fernández a los 90 años
El actor asturiano Arturo Fernández ha muerto a las seis de la mañana de este jueves en Madrid a los 90 años de edad, según ha confirmado a Europa Press el Sindicato de Actores.
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha reconocido este martes 2 de julio que la pinacoteca "todavía no está en niveles de saturación" como los del parisino Museo del Louvre, si bien ha alertado que la masificación futura "tiene difícil solución".
Carmen Riera: "Que los catalanes renuncien a los autores en castellano me parece una estupidez"
La escritora mallorquina y académica de la RAE Carmen Riera ha subrayado este lunes que considera una "estupidez" que los catalanes no reconozcan a escritores españoles en lengua castellana.
Sotheby's subasta el 3 de julio la 'Amante del Vaticano' de Velázquez
La casa de subastas Sotheby's sacará a puja el 3 de julio la 'Amante del Vaticano' de Velázquez, un retrato de Olimpia Pamphilj, cuñada y amante del Papa Inocencio X que ha estado perdido durante casi tres siglos y que ha sido descubierto recientemente.
Gdansk, Princesa de Asturias de la Concordia 2019 y ejemplo de integración de refugiados
La ciudad polaca de Gdansk, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019, según ha hecho público este jueves en Oviedo el jurado encargado de su concesión por ser un "símbolo histórico y actual de la lucha por las libertades cívicas frente a la intolerancia y la opresión"
La Fundación Amigos del Museo del Prado de Madrid ha impulsado un curso de verano, que tendrá lugar del 2 al 4 de julio con el objetivo de reflexionar sobre el papel de las grandes instituciones museísticas en la actualidad, por lo que ha convocado a algunos de los museos más relevantes como el Musée d'Orsay de París, la National Gallery de Londres, el Kunsthistorisches Museum de Viena, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York o el Museo del Hermitage de San Petersburgo, entre otros.
La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Fundación Ramón Menéndez Pidal, ha organizado la exposición 'Dos españoles en la historia: el Cid y Ramón Menéndez Pidal', en la que se expondrá del 5 de junio al 22 de septiembre el códice único del 'Cantar de mío Cid', donado por la Fundación Juan March en 1960 a la BNE.
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha encontrado un mecanismo celular y molecular que puede ayudar a inducir una angiogénesis (formación de vasos sanguíneos) productiva y sostenible en los tejidos que han experimentado una reducción del riego sanguíneo, denominados isquémicos.
El Rey Felipe VI ha defendido la "universalidad" del español durante el discurso que ha pronunciado en la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2018, que ha recibido la poeta uruguaya Ida Vitale en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha propuesto la celebración de una "conferencia internacional de donantes" tras el incendio que ha devastado la catedral de Notre Dame en la capital gala y que este martes se ha dado por controlado, según informa la cadena de radio France Inter.