Domingo, 17 de agosto de 2025

la sentencia,  además impone costas a la Junta

Dos fallos del TS inciden en anular la orden autonómica que denegó el concierto a la educación diferenciada

En el texto de ambos fallos --idéntico--, consultado por Europa Press y que se refiere a sentencias anteriores tras acciones promovidas por la Asociación Educativa, Social y Cultural 'Albaydar' y la asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) del centro, el Supremo desmonta una por una las pretensiones de la Junta en cuanto a las "contradicciones internas", la "inaplicación" de la Ley Orgánica de Educación (LOE), la "indebida" aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que rigió posteriormente o la cuestión de inconstitucionalidad de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2012.

En concreto, el TS señala que el recurso "no se acomoda al rigor exigible" y, sostiene, entre otros argumentos, que el fallo de la sala andaluza "no incurre en vicio de incongruencia interna", pues la administración regional "pretende cuestionar la congruencia de la sentencia oponiendo el sentido de determinados argumentos que, sin embargo, no son mutuamente excluyentes en el modo que se exponen ni constituyen una ruptura de la argumentación esencial".

"Es evidente que la sala de instancia no incurre en incongruencia interna al acudir en su argumentación, siempre como medio de interpretación del régimen legal aplicable para la solución del litigio, al examen de las distintas normas que se han dictado al respecto", subraya.

Por otro lado, el fallo del TSJA se atiene al examen y aplicación de la redacción de la LOE vigente al tiempo de dictarse la orden impugnada, según el Supremo, que no ve vulneración del articulado del Código Civil.

Asimismo, el TS se retrotrae a una resolución anterior del Tribunal Constitucional sobre la cuestión de la educación diferenciada en la que se mantenía que la separación "responde a un modelo o método pedagógico que es fruto de determinadas concepciones de diversa índole que entienden que resulta más eficaz un modelo de educación de esta naturaleza que otros".

"Se trata de una opción pedagógica de voluntaria adopción por los centros y de libre elección por los padres y, en su caso, por los alumnos. Como tal, forma parte del ideario educativo o carácter propio de los centros docentes que opten por tal fórmula educativa", prosigue, abundando en que este patrón de enseñanza "no puede ser considerada discriminatoria, siempre que se cumplan las condiciones de equiparabilidad entre los centros escolares y las enseñanzas a prestar en ellos a que se refiere la Convención de 1960".

También se recuerda que de la obligación positiva de fomento de aquellas fórmulas metodológicas que contribuyan a la eliminación de los estereotipos sexistas "no se desprende en modo alguno una prohibición de ayuda a los centros docentes que utilicen como método la educación diferenciada".

PERJUICIO A LOS CENTROS

Tras la sentencia, que además impone costas a la Junta, la asesora jurídica de la Confederación Española de Centros de Enseñanza en Andalucía (CECE-A) --organización patronal que representa a más de 400 empresas educativas de toda la región--, Carmen Mora, ha recalcado a Europa Press que la resolución administrativa del Ejecutivo autonómico queda definitivamente "nula", rechazando las resoluciones de 2013 que quitaron los conciertos y con las que los centros perdieron en torno a una cincuentena de unidades docentes.

Como consecuencia, los colegios estuvieron un año sin concierto al denegárseles la medida cautelar, con lo que los centros tienen ahora la posibilidad, cumpliendo los plazos pertinentes marcados por la normativa, de reclamar por estos perjuicios.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo