Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que el gasto en I+D interno en España en 2018 representó el 1,24% del PIB, frente al 1,21% del año anterior

Real Academia de Ciencias dice que invertir el 2% del PIB en I+D solucionaría el "enorme problema de empleo" en España

También abogan por una nueva Ley de Mecenazgo que sitúe la financiación a la ciencia al mismo nivel que las ayudas sociales

0 comentarios

habia nacido en canero en 1938

La CRUE lamenta el fallecimiento de Margarita Salas, una de las científicas con mayor reconocimiento internacional

Universidades Españolas (CRUE) ha lamentado el fallecimiento este jueves de Margarita Salas a los 80 años como consecuencia de una parada cardiaca y la ha definido como una de las científicas españolas con mayor reconocimiento y prestigio internacional.

0 comentarios

El avance, que ha sido publicado en 'Scientific Reports', abre una nueva puerta para mejorar la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis,

Investigadores españoles descubren que el ácido cítrico en diálisis previene la calcificación vascular

nvestigadores de la Fundación Jiménez Díaz, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han encontrado que la sustitución del acetato por citrato en el baño de diálisis previene la formación de calcificaciones vasculares típicamente asociadas a los enfermos renales que se encuentran en diálisis.

0 comentarios

 en la que supuso su primera actuación tras las acusaciones de acoso sexual.

La prensa extranjera recoge la "explosión de júbilo" con la que fue recibido Plácido Domingo en Salzburgo

La prensa extranjera, especialmente los medios austríacos donde se celebró el concierto, se ha hecho eco de la "explosión de júbilo" con la que ha sido recibido Plácido Domingo tras participar el pasado domingo 26 de agosto en la ópera del Festival de Salzburgo 'Luisa Miller', en la que supuso su primera actuación tras las acusaciones de acoso sexual.

0 comentarios

El humo de los cigarrillos hace que el cáncer de cabeza y cuello sea más agresivo, según un estudio

El consumo de la lenteja de agua Mankai proporciona un control glucémico después del consumo de carbohidratos

La lenteja de agua Mankai, una variación de los distintos tipos existentes de la familia de estas plantas acuáticas, es visto ya como un superalimento por su alto contenido proteico, lo que le convierte en alternativa ecológica a las proteínas de origen animal, y porque proporciona un control glucémico después del consumo de carbohidratos.

0 comentarios

El propio Clavier ha reconocido que ya ha tenido 'problemas' con lo políticamente correcto con una de sus películas

Christian Clavier pasa 'Un verano en Ibiza': "Cada vez es más complicado hacer comedia por lo políticamente correcto"

El actor francés Christian Clavier protagoniza 'Un verano en Ibiza', comedia francesa que se estrenará este 9 de agosto en las salas españolas y que retrata las problemáticas vacaciones de una familia en la isla balear en la que cada uno de sus miembros parece ir por cuenta propia.

0 comentarios

Si tiene éxito, 'Chandrayaan-2' será la primera misión en desplegar un rover en el polo sur de la Luna

India lanza con éxito su segunda misión de exploración lunar tras sufrir un aplazamiento por un problema técnico

Las autoridades aeroespaciales de India han informado este lunes de que se ha lanzado con éxito la segunda misión de exploración lunar puesta en marcha por el país después de sufrir la semana pasada un aplazamiento de la misma por un problema técnico.

0 comentarios

españa no estaba tan atrasada como se dice ahora

La estación madrileña de la NASA que vivió "las horas decisivas" de la llegada del Apolo 11 a la Luna

El ingeniero José Manuel Grandela fue uno de los siete españoles del equipo de la estación en Fresnedilla de la Oliva (Madrid)

0 comentarios

Este trabajo confirma que los telómeros tienen un papel importante en el envejecimiento

Científicos del CNIO descubren que la velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con la colaboración del Zoo Aquarium de Madrid y la Universidad de Barcelona, han descubierto que la velocidad de acortamiento de los telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas, predice la longevidad de las especies.

0 comentarios

Este defecto de visión afecta a la mayoría de personas a partir de los 45 años,

Desarrollan gafas 'inteligentes' que siguen a los ojos y se enfocan automáticamente

Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) están probando un prototipo de gafas 'inteligentes' que siguen a los ojos y que se enfocan automáticamente, por lo que las han llamado 'autofocales', destinadas a corregir la presbicia prescindiendo de las actuales lentes progresivas, que tienen limitaciones en su uso, según han publicado en la revista 'Science Advances'.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo