Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

A los 88 años

Muere la poetisa polaca Wislawa Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996

  La poetisa polaca Wislawa Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996, ha fallecido este miércoles a los 88 años de edad en su vivienda de Cracovia, según ha informado uno de sus ayudantes que ha explicado a los medios polacos que murió "tranquilamente mientras dormía".  

0 comentarios

El Liceo sigue la linea de decadencia general de Barcelona

Trabajadores del Liceu lamentan que el teatro no haya aclarado la dimensión del ERE

   El comité de empresa del Liceu ha lamentado este miércoles que la dirección del teatro catalán no haya querido especificar a cuántos trabajadores afectará el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal anunciado por la institución.  

0 comentarios

Iba mucho más allá de lo cívico

Wert: EpC "se convirtió en una asignatura con una carga de adoctrinamiento"

   El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido la sustitución de la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) anunciada este martes en el Congreso de los Diputados ya que, a su juicio, "se convirtió en una asignatura con una carga de adoctrinamiento".   

0 comentarios

Por fin se hizo justicia

La justicia de Estados Unidos falla a favor de España y obliga a Odyssey a devolver el tesoro

La justicia de Estados Unidos ha fallado este martes a favor de España en el denominado "caso Odyssey"

1 comentarios

académico numerario de la Real Academia de la Historia

Fallece el jesuita Quintín Aldea Vaquero

 El jesuita Quintín Aldea Vaquero ha fallecido este lunes en un hospital de Salamanca donde había sido ingresado hace más de una semana a causa de una trombosis. Aldea Vaquero era, desde 1997, académico numerario de la Real Academia de la Historia y desempeñó numerosas responsabilidades en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).  

0 comentarios

Reforma del bachillerato, de la Universidad y aprobación del estatuto del docente

El Gobierno sustituirá EpC por Educación Cívica y Constitucional

 El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado que va a eliminar la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) por Educación Cívica y Constitucional, que, según ha dicho, estará "libre de cuestiones controvertidas y de adoctrinamiento ideológico".

0 comentarios

Ayer a las 6 de la tarde se representó en el teatro Campoamor

Peter Grimes último título de la temporada de ópera de Oviedo 2011-2012

La primera representación del último titulo de la presente temporada de la ópera de Oviedo, Peter Gimes del compositor británico Benjamin Britten tuvo lugar ayer en el teatro Campoamor 

0 comentarios

para respaldar un proyecto dirigido a reforzar la investigación del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA).

El Cluster de Biomedicina y Salud de la Universidad de Oviedo ha recabado el apoyo de los principales centros de investigación oncológica en Europa

Se trata de universidades, institutos y centros de estudios de seis países del continente.

0 comentarios

Esto quizas sorprenda a muchos españoles

La tecnología española detrás de satélites de todo el mundo

Múltiples satélites de telecomunicaciones, navegación y observación de la Tierra, además de infraestructuras espaciales como vehículos cuentan con tecnología clave desarrollada en nuestro país.

0 comentarios

Servirá para predecir el clima espacial

Investigadores resuelven la desaparición de electrones en el cinturón exterior de la Tierra

   Investigadores de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), han explicado la desaparición de electrones de energía del cinturón de radiación exterior de la Tierra a partir de datos recogidos por una flota de naves espaciales en órbita.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo