Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Observación del telescopio APEX

Una nueva estrella emerge de las oscuras nubes de Tauro

  Una nueva imagen del telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment) en Chile muestra un filamento de polvo cósmico sinuoso de más de diez años luz de largo. En él, las estrellas recién nacidas están ocultas, y densas nubes de gas están a punto de colapsar para formar más estrellas.  

0 comentarios

Cinco producciones entre el 29 de febrero y el 2 de junio

El Festival de Teatro Lírico de Oviedo arranca "con ajustes en lo económico pero manteniendo la calidad"

   El Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, que tendrá lugar en el Teatro Campoamor entre el 29 de febrero y el 2 de junio, afrontará su décimo novena edición "con ajustes en lo económico pero manteniendo la calidad".

0 comentarios

Una obra de Bacon, que alcanza los 11 millones,

ARCOmadrid 2012 pone a prueba el mercado del arte con más sobriedad y menos galerías

  Más sobriedad, mayor realismo, menos galerías y una búsqueda de más calidad. ARCOmadrid 2012 ha inaugurado este miércoles su 31º edición con una apuesta reducida en espacio y número que contará con la participación de 215 galerías de 29 países que mostrarán las obras de 3.000 artistas. En esta edición, la feria pone a prueba el mercado del arte para comprobar cómo se comporta en tiempos de crisis.

0 comentarios

Seria un avance sumamente importante

En puntos clave de las estructuras Matemáticos proponen camuflar edificios a las ondas sísmicas

   El equipo del doctor William Parnell en la Escuela Universitaria de Matemáticas de Manchester (Reino Unido) ha estado trabajando en la teoría de las capas de invisibilidad que, hasta hace poco, era un asunto más próximo a la ciencia ficción.

0 comentarios

Continuan las exposiciones importantes en Madrid

La obra del ruso Marc Chagall llega al Thyssen

  Hoy lunes, el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid presentará a los medios de comunicación la primera retrospectiva en España dedicada a la obra del artista ruso Marc Chagall. Más de 150 obras procedentes de colecciones e instituciones públicas y privadas de todo mundo, reunidas en ambas sedes, para repasar toda la trayectoria de uno de los artistas más destacados del siglo XX.

0 comentarios

Signos en ocre rojo de hace 35.000 años

Catalogan pinturas de Altamira 15.000 años más antiguas que los bisontes

  La nueva datación de una serie de signos pintados en ocre rojo podrían hacer retroceder la cronología de las primeras pinturas de la cueva de Altamira hasta los 35.000 años, el doble de antigüedad que los emblemáticos bisontes de Santillana del Mar, que tienen alrededor de 15.000 años.

0 comentarios

de acuerdo con astrónomos que uitilziaron datos del observatorio de rayos X Chandra de la NASA.

El agujero negro central de la Vía Láctea devora asteroides

El agujero negro gigante en el centro de la Vía Láctea puede vaporizar y devorar asteroides, fenómeno que podría explicar las frecuentes erupciones observadas, de acuerdo con astrónomos que uitilziaron datos del observatorio de rayos X Chandra de la NASA.  

0 comentarios

La empresa cazatesoros ya no puede recurrir más

El Supremo de EEUU deniega el recurso de Odyssey y ordena entregar el tesoro a España

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha denegado el recurso de urgencia presentado el pasado lunes por la empresa Odyssey Marine Exploration y ha ordenado la devolución a España del tesoro de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes", según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Cultura.

0 comentarios

afirma que "quien toma las decisiones en la Fundación Centro Niemeyer es el secretario", José Luis Rebollo.

Abando afirma que el Principado "adjudicó y desadjudicó" a Igrafo parte del mobiliario del Centro Niemeyer

   El presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés ha asegurado que el anterior Gobierno regional "adjudicó y des adjudicó" parte del mobiliario del Centro Niemeyer a Igrafo, la empresa vinculada al caso Marea.

0 comentarios

Solo afecta a tres comunidades

Wert dice que los temarios docentes suprimidos no daban la talla

   El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido que la supresión de los temarios de las oposiciones para docentes, aprobados el pasado noviembre por el anterior Gobierno, tiene un "limitadísimo alcance"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo