Martes, 12 de agosto de 2025
ECONOMISTA ASTURIANO
La Universidad "San Vicente Mártir" nombra Doctor honoris causa a Juan Velarde
Juan Velarde Fuertes, nacido en Salas (Asturias) en 1927, sobresale en los campos de la economía española e iberoamericana, protección social, estado del bienestar y pensamiento económico español, y ha mostrado su erudición en una gran cantidad de materias, según han informado fuentes del Arzobispado en un comunicado.
Velarde estudió Ciencias Económicas en Madrid, obtuvo el doctorado con Premio Extraordinario en 1956 y, posteriormente, ejerció la enseñanza universitaria. Fue catedrático de Estructura e Instituciones Económicas en la Universitat de Barcelona en 1960 y de "Economía Aplicada" en la Universidad Complutense de Madrid desde 1964.
Asimismo, fue profesor durante más de una década de la Universidad Pontificia Comillas, ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas y rector de la Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida (1974-1977).
El economista ha obtenido un gran número de premios y galardones, entre los que destaca la concesión en 1992 del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y en 1996 el premio Rey Jaime I a la Economía, que otorga la Generalitat y la Fundación de Estudios Avanzados. Velarde es también Doctor Honoris Causa por las Universidades de Alicante, Oviedo, Pontificia de Comillas, Valladolid, Sevilla y UNED.
Igualmente, es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes, académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Académico de Mérito de la Academia Portuguesa de Historia y colaborador de varias academias latinoamericanas.
CUARTO DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UCV
El economista Velarde será el cuarto Doctor Honoris Causa de la Universidad Católica de Valencia después de que esta distinción recayera en el año 2009, por primera vez, en el prefecto de la congregación de la Santa Sede para la Educación Católica, el cardenal polaco Zenon Grocholewsky.
En el año 2010 fue investido el cardenal valenciano Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para la Liturgia y el Culto Divino, y en abril del pasado año fue nombrado Doctor Honoris Causa el médico Ciril Rozman
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna