Martes, 26 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los eurofuncionarios sí se suben el sueldo
Los países de la Unión Europea han aprobado subir un 0,1% el sueldo de los eurofuncionarios en 2011 pese a la crisis y a los recortes que varios Estados miembros, entre ellos España, han aplicado a los salarios de sus propios funcionarios.
Moody´s amenaza con rebajar el rating de Portugal uno o dos escalones
La agencia de calificación crediticia Moody´s ha colocado la nota de solvencia de Portugal, actualmente situada en A1, en vigilancia para una posible revisión a la baja, que, de producirse, sería de "uno o dos escalones", lo que permitiría al país luso conservar su rating dentro de la categoría de deuda de "calidad buena".
La Seguridad Social reduce su superávit un 25% hasta noviembre
La Seguridad Social obtuvo un superávit de 11.100,6 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra equivalente al 1,05% del PIB y un 25% inferior a la de igual periodo de 2009, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 14.800,6 millones de euros, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Gobierno publica este lunes la ejecución presupuestaria de las CC.AA.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, publicará previsiblemente este lunes los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas correspondientes al tercer trimestre, y ha asegurado que tras estos datos, "Moody´s y todos entenderán que no hay ningún riesgo" de que las comunidades autónomas no cumplan los objetivos de reducción del déficit asignados para 2010.
Fomento niega haber pedido la devolución de la ayuda al alquiler
El Ministerio de Fomento asegura que no ha solicitado la devolución de la renta básica de emancipación a ningún beneficiario por haber cobrado estas ayudas de forma indebida, a pesar de que el Gobierno de la Comunidad Valenciana vaya a interponer un requerimiento de incompetencia al Gobierno central para evitar que 1.600 jóvenes tengan que devolver la ayuda.
CC.OO. y UGT salen de nuevo a la calle
CC.OO. y UGT han convocado para este sábado más de 40 manifestaciones en toda España para volver a advertirle al Gobierno de que debe dar un giro a su política económica si no quiere que el conflicto social vaya en aumento.
El FMI añade 2.500 millones al plan de rescate de Grecia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado el desembolso de cerca de 2.500 millones de euros más destinados a la recuperación de la economía de Grecia. Una vez completada la revisión pertinente, el órgano ejecutivo del FMI valora el compromiso del Gobierno heleno con la implementación de medidas para superar la crisis.
Merkel: la dotación del fondo estable de rescate debe ser convincente
La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho que la dotación del fondo de rescate permanente para después de 2013 con el que los 27 quieren poner freno a la crisis de deuda en la eurozona debe ser "convincente", aunque no ha precisado cuál será su cuantía, y ha dejado clara su oposición a la idea de lanzar la emisión de eurobonos propuesta por el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Moody´s rebaja cinco escalones el rating de Irlanda, hasta Baa1
La agencia de calificación crediticia Moody´s ha recortado cinco escalones el rating de Irlanda, desde Aa2 hasta Baa1 con perspectiva negativa, debido al incremento de la incertidumbre sobre las perspectivas económicas del país y las dificultades del sector financiero irlandés.
El Gobierno mantiene que debe elevarse la edad de jubilación a los 67 años
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado que el Gobierno sigue pensando que elevar la edad de jubilación a los 67 años es el "planteamiento correcto" a pesar de que el Pacto de Toledo no haya llegado a un acuerdo para hacer una recomendación en este sentido.