Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Bruselas pronostica que España no cumplirá con el objetivo de déficit en 2011
España incumplirá su compromiso ante la UE de reducir el déficit público al 6% del PIB en 2011, aunque por un margen estrecho de cuatro décimas. Esta desviación se debe a que, después de contraerse un 0,2% este año, la economía española sólo crecerá un 0,7% el año que viene y no un 1,3% como ha vaticinado el Gobierno, según las previsiones económicas de otoño que ha publicado la Comisión Europea. El crecimiento se acelerará hasta el 1,7% en 2012.
El Banco de España confía en que la ayuda a Irlanda calme los mercados
El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado que los problemas de España no requieren un rescate europeo, y ha expresado su confianza en que el plan de ayuda a Irlanda y el mecanismo permanente de respaldo acordado en Europa contribuyan a calmar los mercados financieros y atajar episodios de contagio.
Gerardo Díaz Ferrán, declarado en concurso de acreedores
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha declarado al todavía presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, en concurso necesario de acreedores y ha nombrado a dos administradores para controlar su patrimonio personal con el fin de hacer frente a las deudas de Viajes Marsans, según el auto dictado el pasado 22 de diciembre, al que tuvo acceso Europa Press.
El IPC armonizado baja una décima en noviembre, hasta el 2,2%
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó en noviembre su tasa anual en el 2,2%, una décima menos que en el mes anterior, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La UE aprueba un rescate de 85.000 millones para Irlanda
Los ministros de Economía de la Unión Europea han aprobado este domingo, junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un rescate financiero de 85.000 millones de euros para Irlanda, al que el propio Gobierno de Dublín contribuirá con 17.500 millones. El objetivo de la ayuda es hacer frente a la crisis de deuda provocada por los graves problemas del sector bancario del país y frenar el contagio a Portugal y España.
La UE acuerda que los bancos privados participen en futuros rescates
Los ministros de Economía de la eurozona han llegado este domingo a un acuerdo para crear un fondo de rescate permanente para después de 2013 que contemplará como novedad la participación, "caso por caso" y "como último recurso", de los bancos privados cuando haya que asistir financieramente a algún país. Con este compromiso, los responsables europeos pretenden frenar el contagio de los problemas de Irlanda a España y Portugal.
Zapatero promete a los empresarios acelerar las reformas económicas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprometido con los responsables de las 37 principales empresas españolas a seguir con las reformas económicas estructurales y a llevarlas a la práctica "con la máxima celeridad posible".
El Banco de España convocará en días a banca y CNMV
El Banco de España convocará en los próximos días a las asociaciones bancarias, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para diseñar los formatos en los que exigirá más información sobre la exposición inmobiliaria y de deuda a las entidades financieras.
El Banco de España convocará en próximos días a banca y CNMV
El Banco de España convocará en los próximos días a las asociaciones bancarias, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para diseñar los formatos en los que exigirá más información sobre la exposición inmobiliaria y de deuda a las entidades financieras.
Salgado dice que se reducirá el volumen de las emisiones de aquí a final de año
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha anunciado que el Tesoro Público reducirá el volumen de las emisiones de deuda de aquí a finales de año, dado que el Estado cuenta con "recursos líquidos" suficientes para financiar todos los gastos hasta que concluya 2010.