Domingo, 03 de agosto de 2025
Recae en el 79.250
Barcelona se queda con gran parte del premio Gordo
Así, en la Administración 7 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) se han vendido 138 series del premio Gordo y otras 92 series en Cerdanyola (Barcelona), mientras que en la Ciudad Condal se han repartido otros 138 millones de este número, mientras que el resto de series se ha repartido por el resto de la geografía española.
Si hubiera que buscar un número a este Sorteo Extraordinario de Navidad, muy probablemente sería el siete. Hasta seis premios, incluidos el premio Gordo, empezaban por esa cifra, mientras que el segundo premio, el 147, premiado con un millón de euros a la serie, acababa también en siete.
El primer premio del sorteo fue el número 75.869, dotado con un quinto premio de 50.000 euros a la serie, que apareció en el octavo alambre de la primera tabla a las 09.33 horas, catorce minutos más tarde de haber comenzado el sorteo. Pocos minutos después aparecían otros dos quintos premio, el 73.684 y el 77.992, y a las 10.17 horas el primero de los cuartos premio, dotado con 200.000 euros a la serie, el 57.896.
Mientras pasaban los minutos y la tensión crecía en la nueva sede del sorteo, en el Palacio de Congresos de Madrid, seguían saliendo premios, pero el Gordo no se dejaba ver. A las 10.30 horas apareció el segundo cuarto premio, el 25.506, y en la siguiente media hora se sucedieron otros dos quintos premios, el 69.069 y el 34.141.
El segundo premio, uno de los más bajos de la historia, el 147, fue cantado por los niños de San Ildefonso Eduard Escobar y Alejandra Alves apareció poco antes de las 11.00 horas y sembró de dinero Sestao (Vizcaya), Madrid, Roa de Duero (Burgos), Velez de Benaudalla (Granada), Calatayud (Zaragoza), Sort (Lérida), Santiago de Compostela (La Coruña) y Madrid, a pesar de la superstición popular que dice que los números bajos no tocan.
EL GORDO TARDA EN SALIR
No obstante, seguramente el momento más emocionante del sorteo se produjo poco después, a las 11.14 horas, cuando los niños Ivan Quintero y Adreas López de Haro han cantado el premio Gordo en el sexto alambre de la quinta tabla. Ivan, que lucía una cresta en el pelo al estilo del jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha cantado casi afónico, pero muy ilusionado el premio Gordo.
Desde el primer alambre, Iván ha tenido problemas para cantar las pedreas por una ronquera que no han podido solucionar los vasos de agua que ha bebido entre alambre y alambre. Además, dos bolas que se le han resbalado de las manos en el segundo y tercer alambre, por la que ha perdido perdón en voz alta, han puesto más nervioso a Iván, que se estrenaba este año en el sorteo.
Así, casi sin voz y algo nervioso, ha llegado al sexto alambre, en el que ha salido el premio Gordo. Sin embargo, Iván se ha repuesto y con la voz quebrada, pero con la suficiente, ha cantado sonriendo los 3 millones de euros a la serie con la que está premiado el Gordo. En uno de los ensayos previos al sorteo, Iván ya comentó a Europa Press que se veía cantando el Gordo y a su madre llorando.
Después de la aparición de Gordo, poco a poco fueron saliendo el tercer premio, el 75.913, dotado con 500.000 euros a la serie y el resto de quintos premios: el 15548, el 06075 y 78953, premiados cada uno de ellos con 50.000 euros a la serie.
ANÉCDOTAS DEL SORTEO
El sorteo se cerró a las 13.02, pero como ocurre todos los años ha dejado unas cuantas anécdotas para la historia. Es el caso de la Administración de Lotería La Mexicana de Alcorcón (Madrid) que recurrió a un ritual mágico de una médium para atraer la suerte y que finalmente ha repartido tres millones de euros del Gordo.
El propietario de la administración, Agustín Rubia, ha confirmado a Europa Press que contrató los servicios de una médium para que mediante un conjuro mágico trajera la suerte. "No hay nada comparable para una administración", ha dicho.
Por su parte, la médium Victoria Praojos ha explicado que realizó una ceremonia mágica en esta administración. "Es cuestión de creer en ello. Se ha demostrado que la magia lo mueve todo, incluso el dinero", ha manifestado, al tiempo que ha adelantado que realizará otro ritual para el sorteo del Niño, que se celebra el próximo 6 de enero.
Muchas bromas ha provocado asimismo la terminación del premio Gordo, el 50, una cifra que algunos seguidores del Barcelona relacionaban con los cinco goles que el equipo culé metió al Real Madrid en noviembre.
El azar también ha hecho que un cuarto y un quinto premio del sorteo de Navidad hayan compartido los mismos números, aunque en distinto orden. Se trata del 57.896 y 75.869, que comparten el ocho como cifra central e invierten el orden de las cifras iniciales y finales.
Curiosa también es la historia de la Administración de Loterías número 5 de Molina de Segura (Murcia), conocida como la Santa Cruz, que devolvió tres millones de euros del primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad porque tenían mucho números y "ese no fue demandado". De este modo, la Santa Cruz, que nunca había entregado ningún premio gordo, se ha quedado un año más sin poder hacerlo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna