Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La confianza del consumidor baja por las tensiones en los mercados
La confianza del consumidor bajó 5,4 puntos en diciembre respecto al mes precedente, hasta los 64,6 puntos, como consecuencia de la peor percepción de los consumidores sobre la evolución económica actual y la que esperan para los próximos meses, según el Índice que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Barroso insiste en la necesidad de impulsar la consolidación fiscal
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha reconocido que el año 2011 se presenta "muy desafiante" y "doloroso" y ha insistido en la necesidad de que los Estados miembros sigan adelante con "la consolidación fiscal" y las "reformas estructurales" pendientes como forma de superar la crisis.
El paro subió hasta los 4,1 millones de personas en 2010
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2010 en 4,1 millones de personas, tras subir en 176.470 desempleados en el conjunto de 2010, con un aumento porcentual del 4,5% respecto a 2009, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El paro subió hasta los 4,1 millones de personas en 2010
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2010 en 4,1 millones de personas, tras subir en 176.470 desempleados en el conjunto de 2010, con un aumento porcentual del 4,5% respecto a 2009, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Zapatero: el déficit público será algo mejor de lo previsto en 2010
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el déficit público cerró 2010 en un nivel "algo mejor" que el previsto y comprometido con Bruselas, del 9,3%.
Los comerciantes prevén un repunte de las ventas en las rebajas
El pequeño y mediano comercio espera elevar su facturación entre un 2% y un 6% en la campaña de rebajas de invierno, que comenzará de forma oficial el 7 de enero en la mayoría de las comunidades autónomas, tras adelantarse en la Comunidad de Madrid y en Murcia.
El IPC armonizado sube siete décimas en diciembre, hasta el 2,9%
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó en diciembre su tasa anual en el 2,9%, siete décimas más que en el mes anterior, debido al aumento de los precios del tabaco y de los carburantes y lubricantes, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida del Euríbor puede encarecer las hipotecas hasta en 350 euros anuales
El Euríbor a doce meses, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, repuntará en 2011 hasta situarse entre el 1,7% y el 2%, lo que podría encarecer las hipotecas entre 130 y 350 euros al año, según las previsiones de los analistas consultados por Europa Press.
La crisis de deuda, nueva amenaza para España
La crisis de deuda se ha convertido en la nueva amenaza para España después de que el país haya logrado superar una de las mayores recesiones de la historia, en la que el PIB ha llegado a caer a un ritmo superior al 4%, el paro se ha situado por encima del 20% y el déficit público se ha disparado al 10%.
Las rentas superiores a 24.000€ no se deducirán por comprar una vivienda
Los contribuyentes con rentas iguales o superiores a 24.170,20 euros no podrán aplicarse la deducción por adquisición de vivienda habitual a partir de mañana, según contempla la Ley de Presupuestos de 2011, que también equipara el tratamiento de este beneficio fiscal con la deducción por alquiler de vivienda.