Domingo, 03 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El selectivo supera los 10.100 puntos

El Ibex se dispara un 5,42%, la mayor subida desde mayo

El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte subida del 5,42%, la mayor desde el pasado mes de mayo, lo que ha permitido al Ibex 35 superar los 10.100 puntos (10.101,2), cota que no alcanzaba desde finales de diciembre. El Ibex acumula ya una subida del 2,45% en lo que va de año.

0 comentarios

El interés en bonos a diez años baja

Portugal coloca 1.259 millones, el máximo de deuda previsto

El Tesoro portugués ha logrado colocar 1.249 millones de euros, el máximo previsto, en sendas subastas de deuda pública a tres y diez años, en las que el interés ofrecido a los inversores subió un 33% en el caso de las obligaciones con vencimiento en 2014, mientras que bajó levemente en el de los bonos con vencimiento en junio de 2020.

0 comentarios

Visitas a Europa, Estados Unidos y Asia desde febrero

El Gobierno hará una gira mundial para ganarse la confianza de los mercados

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, y la directora general del Tesoro, Soledad Núñez, iniciarán el próximo mes una gira que les llevará a las principales plazas económicas europeas, norteamericanas y asiáticas para ganarse la confianza de los mercados y despejar las dudas sobre la solvencia de la deuda española ante las presiones surgidas por el eventual rescate a Portugal, según indicaron a Europa Press fuentes del mercado.

0 comentarios

Concentran el 38% de su deuda

La banca española acumula la tercera parte de la exposición a Portugal

Los bancos españoles acumulan la tercera parte (33,3%) de la exposición de la banca mundial a la deuda de Portugal, por valor de 78.288 millones de dólares (60.279 millones de euros), según los últimos datos publicados del Banco Internacional de Pagos (BIS).

0 comentarios

Ante empresarios y sindicatos

Zapatero presentará este martes el Informe Económico 2010

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará este martesen el Palacio de La Moncloa el Informe Económico 2010 del Presidente del Gobierno, con la intención de reunir, por cuarto año consecutivo, a los principales empresarios y sindicatos del país para trasladarles su visión sobre la evolución de la economía española, las medidas adoptadas por el Gobierno hasta el momento y los retos de futuro para encauzar la recuperación.

0 comentarios

Inflación en países emergentes

Los bancos centrales alertan del repunte del precio de los alimentos

   Los principales bancos centrales del mundo han alertado sobre la amenaza creciente de un repunte de la inflación en las economías emergentes y apuntan al incremento de los precios de la alimentación como un "factor importante" de esta amenaza.

0 comentarios

Crisis de deuda

Bruselas niega que se esté presionando a Portugal para aceptar un rescate

   La Comisión Europea ha negado que los países de la eurozona estén presionando a Portugal para que acepte un rescate del fondo de 750.000 millones de euros creado en mayo por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de hacer frente a su crisis de deuda y frenar el contagio a otros países como España.

0 comentarios

Se acelerará en 2012

El Gobierno prevé crear menos de 100.000 empleos en la segunda mitad del año

   La economía española comenzará a crear empleo neto en la segunda mitad del año, aunque de manera "moderada". En concreto, se crearán "algo" menos de 100.000 puestos de trabajo a tiempo completo, aunque la creación de empleo "se acelerará mucho" en 2012, según ha asegurado la vicepresidenta económica, Elena Salgado, en una entrevista a la cadena SER recogidas por Europa Press.

0 comentarios

Hasta 53 millones

España cierra 2010 con un 1,4% más de turistas extranjeros

El sector turístico cierra 2010 con un aumento del 1,4% de las llegadas de turistas extranjeros, hasta 53 millones, y un incremento del 2,5% del gasto realizado, que alcanza los 49.140 millones de euros, lo que demuestra la "gran fortaleza" del turismo, según ha destacado este lunes el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que adelantó las cifras provisionales de balance de cierre del ejercicio.

0 comentarios

Nueva etapa en Inditex

Amancio Ortega propondrá a Pablo Isla como presidente ejecutivo del grupo

El presidente y fundador del gigante textil Inditex, Amancio Ortega, propondrá en la junta general de accionistas de la compañía el próximo julio la designación del actual vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla, como presidente ejecutivo del grupo, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   764   765   766   767   768   769   770   771   772   773   774   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo