Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sócrates rechaza las informaciones sobre un posible rescate para Portugal
El Gobierno luso, con el primer ministro José Sócrates a la cabeza, ha rechazado categóricamente las informaciones que apuntan a presiones de Alemania y Francia para que Portugal acepte un plan de rescate.
La prima de riesgo española roza ya los 270 puntos
La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba en 269,6 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de diciembre, ante la incertidumbre sobre la capacidad de Portugal de evitar el rescate y las inminentes subastas de deuda pública que acometerán la próxima semana varios países de la periferia del euro, entre ellas la propia Portugal, Italia y también España.
La peor persona del mundo indemnizará a las monjas a las que defraudó
La Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) ha anunciado un acuerdo por el que el broker Paul George Chironis acepta indemnizar con 350.000 dólares (270.460 euros) a la congregación de las Hermanas de la Caridad, situada en el distrito neoyorquino del Bronx y formada por monjas de avanzada edad, a las que defraudó mediante prácticas fraudulentas para cobrarles elevadas comisiones, lo que le ha valido, aparte del pago de la indemnización, una suspensión de por vida, y el apelativo de peor persona del mundo por parte de la prensa de EEUU.
La prima de riesgo española vuelve a superar los 260 puntos
La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba por encima de 265 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de diciembre, ante la incertidumbre sobre la capacidad de Portugal de evitar el rescate y las inminentes subastas de deuda pública que acometerán la próxima semana varios países de la periferia del euro, incluído España.
Los comerciantes prevén facturar unos 4.000 millones en rebajas
Los comerciantes españoles prevén facturar unos 4.000 millones de euros durante la campaña de rebajas, que se inicia hoy en 100.000 establecimientos y que durará dos meses, lo que supone entre un 2% y un 6% más de ingresos que el año pasado.
El Gobierno aprueba el borrador de la Ley de Igualdad de Trato
El Consejo de Ministros ha realizado este viernes la primera lectura del anteproyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación, que tiene como objetivo que "nadie pueda sentirse humillado" por razones de raza, orientación sexual, discapacidad o religión.
El número 70.013 es el Gordo del Sorteo Extraordinario del Niño
El número 70.013 ha sido agraciado con el Gordo del Sorteo Extraordinario de El Niño, dotado con dos millones de euros por serie, que ha sido vendido en íntegramente en la capital.
Aena cerró el espacio aéreo pudiendo operar más del 50% de los vuelos
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) decidió cerrar el pasado 3 de diciembre todo el espacio aéreo español cuando aún se podía operar más del 50 por ciento del total de vuelos que en ese momento estaban previstos, según indicaron a Europa Press fuentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
Los recortes de BP y sus socios contribuyeron al vertido del Golfo
La petrolera británica BP y otras empresas asociadas redujeron costes y contribuyeron así al accidente que el pasado 20 de abril provocó un gran vertido de crudo en el golfo de México, según concluye la comisión de la Casa Blanca encargada de analizar esta tragedia medioambiental, la mayor de este tipo que ha sufrido Estados Unidos.
La UE desembolsará los primeros 5.000 millones del rescate a Irlanda el día 12
La Comisión Europea ha informado de que desembolsará al Gobierno de Dublín los primeros 5.000 millones de euros que forman parte del paquete de rescate a Irlanda el próximo 12 de enero.