Domingo, 03 de agosto de 2025
Logra 444 votos de 710 emitidos
Joan Rosell sustituye a Díaz Ferrán al frente de la CEOE
La candidatura encabezada por el presidente de la CEA, Santiago Herrera, en la que se integró la presentada por el presidente de Ametic, Jesús Banegas, obtuvo 247 votos. Además, se emitieron 16 votos en blanco y otros tres nulos.
El resultado de las elecciones para el relevo de Gerardo Díaz Ferrán se conoció pasadas las 13.30 horas, en medio de un ambiente de unidad, que contrastó con la crispación de los últimos días. Los dos candidatos recibieron la noticia en primera fila de la Asamblea Electoral junto al propio Díaz Ferrán y arropados por el presidente de la patronal de las pymes, Jesús Terciado y el de la patronal madrileña, Arturo Fernández.
Minutos después Rosell tomó la palabra, primero para dirigirse a su organización y luego a los medios. Según dijo, el punto de partida de su proyecto pasará por reestructurar la CEOE, con una reducción de 21 vicepresidencias a un máximo de nueve, cuyos nombres será propuestos en la Junta Directiva del próximo 12 de enero.
Preguntado por si Herrero y Banegas mantendrán sus vicepresidencias, Rosell indicó que "a la mínima que ellos quieran van a formar parte" de su proyecto. "Todos somos pocos y necesarios", dijo en un llamamiento a la unidad.
No obstante, Rosell hizo un reconocimiento expreso a la "nueva etapa iniciada en Cepyme", con Jesús Terciado al frente, con quien ya dijo que colaborará "estrechamente", al igual que con su "buen amigo", el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández.
Por otro lado, Rosell prevé mantener los 46 miembros del Comité Ejecutivo y se mostró favorable a que Díaz Ferrán, del que dijo ser "gran amigo", presida la Fundación de la CEOE, tal y como señalan los estatutos, siempre que no se oponga la mayoría de los miembros, cosa que consideró poco probable.
Por su parte, Rosell dijo que se tomará un "tiempo prudencial" para hacer el relevo al frente de Fomento del Trabajo y que en los próximos días mantendrá contactos con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el resto de partidos políticos y los sindicatos para presentarse formalmente como presidente de la CEOE.
LA PRIMERA REFORMA: EL ESTADO A DIETA.
De puertas para fuera, Rosell se comprometió a impulsar la colaboración con el Gobierno para acometer las reformas que la economía necesita, empezando por poner al Estado a dieta, pues se ha hecho "muy grande y voluminoso". "Vamos a ver esas grasas cómo se podrían reducir".
A su juicio, es preciso lograr un Estado más pequeño, pero "más eficiente" a través de una reestructuración a la manera que se ha hecho con diferentes sectores de la economía. "No debemos tener miedo", añadió.
Así pues, Rosell afirmó que "los empresarios deben convencer a los políticas de que hacer reformas es la mejor medicina para el futuro del país".
Asimismo, el nuevo presidente de la CEOE se mostró a favor de "ampliar las bases del consenso social" para construir "puentes de entendimiento" con los sindicatos. "Hay que ayudar a los más débiles para que puedan progresa con trabajo y esfuerzo", dijo.
Por último, Rosell se comprometió a defender los intereses de los empresarios con "gallardía y honestidad" y tuvo palabras de agradecimiento, no sólo para la organización actual de la CEOE, sino también para todos los tres presidentes anteriores.
"No es mi propósito simplemente ocupar un espacio o un sillón. Sé a lo que vengo y no me obnubilan las apariencias, ni me asusta el reto que los tiempos y circunstancias me proponen en esta hora", sentenció.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna