Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La deuda de la banca española con el BCE se reduce un 8,1% en diciembre
La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo se redujo un 8,1% en el mes de diciembre, hasta los 313.109 millones de euros, su tercer descenso mensual consecutivo tras acumular hasta agosto once máximos correlativos, según datos del Banco de España. La caída supone 27.726 millones menos que el importe contabilizado en noviembre.
La compraventa de viviendas cae un 6,1% en noviembre
La compraventa de viviendas descendió un 6,1% el pasado mes de noviembre respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 25.655 operaciones, de las que el 50,8% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 49,2% sobre inmuebles nuevos, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Sepla presenta este lunes a Iberia su propia propuesta
Los pilotos de Iberia presentarán este lunes a la compañía su propia propuesta, al margen de la alternativa sindical que el resto de sindicatos -UGT, CC.OO.Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo-, representantes del 93% de la plantilla, han entregado a la dirección de la aerolínea.
El Gobierno griego anuncia una subida del 15% del coste de la electricidad
El año pasado el Gobierno griego ya decretó una subida media de la luz del 9,2 por ciento para cumplir con los requisitos impuestos por los prestamistas del rescate.
Las administraciones públicas abusan de las prórrogas de contratos
El último informe del Tribunal de Cuentas sobre fiscalización de la contratación insiste en deficiencias en los procesos de contratación
El Banco de España extiende a pagarés, bonos y cuentas corrientes los topes fijados a los depósitos
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, extenderá a pagarés, bonos, cuentas corrientes y otros productos de ahorro dirigidos a clientes minoristas los mismos topes que a las rentabilidades ofrecidas por los depósitos, del 1,75% a un año, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.
Vodafone España estudia un ERE que afectaría a un 25% de la plantilla
Vodafone España tiene intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a unos 1.000 trabajadores, lo que supone un 25% de la platilla del grupo en el país, según han informado fuentes de los sindicatos a Europa Press.
Una masiva manifestación de trabajadores de Novagalicia Banco clama en Santiago contra los despidos
Miles de trabajadores de Novagalicia Banco se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela --convocados por CC.OO., Csica, UGT, CIG, CGT y ASCA-- contra el plan de reestructuración de la entidad que contempla 2.508 despidos hasta 2017, y que consideran "un fraude social y laboral".
Grecia refrenda el aumento de los impuestos generalizado exigido por la troika
El Parlamento griego ha refrendado un aumento de los impuestos generalizado, una de las principales condiciones impuestas por la troika para mantener abierto el grifo de las ayudas. Las arcas públicas helenas ingresarán unos 2.500 millones de euros hasta 2014.
Lisboa niega que el informe del FMI sea su "Biblia"
El Gobierno portugués ha negado que el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que instaba a Lisboa a recortar 4.000 millones de euros más, sea su "Biblia", y ha asegurado que ve "síntomas de tristeza y desaliento" en la sociedad portuguesa.