Sabado, 26 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En diciembre caen un 26,08%

Las ventas de motos caen un 18,3% en 2012 y las de ciclomotores alcanzan su mínimo histórico

Las ventas de motocicletas en España cerraron el año pasado con un volumen de 97.922 unidades, lo que supone una disminución del 18,32% en comparación con las cifras del ejercicio precedente, mientras que las entregas de ciclomotores alcanzaron su mínimo histórico, con 18.597 unidades, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

0 comentarios

La pérdida de cotizantes en 2012 es superior a las caídas registradas en 2011, 2010 y 2009,

La Seguridad Social perdió 787.240 afiliados en 2012

La Seguridad Social cerró 2012 con un descenso medio de 787.240 afiliados (-4,6%), tras registrar en diciembre 88.367 cotizantes menos (-0,5%), con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 16.442.681 afiliados, ha informado este jueves el Ministerio de Empleo.

0 comentarios

El dinero de los bancos sólo es para el Régimen

Los bancos españoles aumentan en 4.231 millones su exposición a deuda soberana

La exposición agregada de la banca española a deuda soberana se incrementó en noviembre hasta los 259.437 millones de euros, la cifra más alta desde abril de 2012, cuando la cartera de deuda soberana en poder de las entidades españolas sumó 261.450 millones.

0 comentarios

la cifra total de parados se situó al finalizar el ejercicio en 103.787

El número de desempleados sube en 13.250 personas en 2012 en Asturias

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem)  en Asturias subió en 13.250 personas durante el pasado año, el 14,63 por ciento respecto a 2011, con lo que la cifra total de parados se situó al finalizar el ejercicio en 103.787, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración consultados por Europa Press.

0 comentarios

ASCENDIÓ EN EL CONJUNTO DEL AÑO EN 426.364 DESEMPLEADOS

El paro subió en 2012 hasta los 4,8 millones, tras bajar en diciembre un 1,2%

   El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2012 en 4,8 millones de personas, tras subir en 426.364 desempleados en el conjunto del año pasado, con un aumento porcentual del 9,6% respecto a 2011, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

0 comentarios

TRAS UNA REUNIÓN DE MÁS DE DOCE HORAS

Sindicatos y Paradores llegan a un acuerdo sobre un ERE que implica 350 despidos

   Paradores y sindicatos han llegado a un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que implica 350 despedidos pero que no contempla el cierre de ningún establecimiento de la cadena y reduce los cierres parciales a una veintena de establecimientos tras una maratoniana reunión de más de doce horas que finalizó al filo de la medianoche, plazo límite de la negociación.

0 comentarios

El selectivo alcanza niveles de marzo de 2012

El Ibex sube un 3,43% con la prima en 358 puntos tras el acuerdo fiscal en EEUU

   El Ibex 35 se ha disparado en la primera sesión del año y ha avanzado un 3,43%, hasta conquistar los 8.400 puntos después de que la Cámara de representantes americana haya llegado a un acuerdo para evitar el "abismo fiscal". De este modo, el selectivo ha alcanzado los niveles de marzo de 2012 y ha logrado la mayor subida desde el pasado mes de noviembre.

0 comentarios

Tras el primer encuentro, proseguirán las conversaciones

Los pilotos de Iberia se suman al marco de negociación acordado con el resto de sindicatos

   Los pilotos de Iberia se han sumado este miércoles al mismo marco de negociación que la compañía acordó el pasado 17 de diciembre con el resto de los sindicatos, UGT, CC.OO. Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, representantes del 93% de la plantilla, para negociar el plan de reestructuración, que implica 4.500 despidos, de ellos unos 537 pilotos.  

0 comentarios

Ranking de Bloomberg

Amancio Ortega, el multimillonario que más incrementó su fortuna en 2012

Las 100 mayores fortunas incrementaron un 15% su patrimonio agregado en 2012, hasta 1,9 billones de dólares (1,4 billones de euros)

0 comentarios

NO VARÍA EN DICIEMBRE

El IPC cierra 2012 en el 2,9% tras contenerse en el último mes del año

   El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en diciembre respecto a noviembre, con lo que mantuvo su tasa interanual en el 2,9%, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   455   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo