Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Gobierno y Bruselas llegan a un principio de acuerdo sobre la Ley de cajas
El Gobierno y Bruselas han llegado a un principio de acuerdo sobre la Ley de cajas, que permitiría a estas entidades mantener el control de los bancos a los que traspasaron su negocio financiero pero, a cambio, tendrán que rendir mayores cuentas a la Comisión Europea.
Europa contará con 848 nuevos hoteles de lujo en 2013
Un total de 848 nuevos hoteles de primera clase abrirán en 2013 en Europa, con más de 134.000 habitaciones, aunque Asia será el continente que contará con más aperturas de este tipo de establecimientos, con 1.058 hoteles, el 42% del total, según las previsiones de TopHotel Projects.
La troika concederá a Grecia una moratoria en los recortes de seis meses
La troika ha aceptado conceder al Gobierno griego una moratoria en los recortes de un máximo de seis meses para dar margen a Atenas para que se centre en aplicar las medidas fiscales comprometidas con la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI), según ha informado este domingo el diario heleno Kathimerini.
Montoro anuncia que pronto habrá un nuevo plan de proveedores para ayuntamientos
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este viernes que se está en el "trámite final" de lo que será la extensión del Plan de Proveedores en el ámbito de las corporaciones locales que "no se incluyó" en el primer plan y que "vale la pena recuperar" con el objetivo de dar viabilidad a los proveedores que todavía tienen pendiente su cobro.
La "hucha de las pensiones" se vació un 5,6% en 2012, hasta los 63.008 millones
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró 2012 con 63.008 millones de euros, un 5,6% menos que en 2011, después de que la rentabilidad obtenida por la inversión de parte del fondo en deuda pública, principalmente española, no haya compensado los 7.003 millones que el Gobierno tuvo que sacar de la llamada "hucha de las pensiones" para hacer frente a problemas de tesorería.
El precio de los carburantes subió una media del 8% en 2012
El regulador dice que los operadores disfrutaron del mayor margen bruto de distribución de los últimos años y pronostica subidas en 2013
Una misión del FMI volverá a España el 28 de enero
Los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) volverán el próximo 28 de enero a España, donde permanecerán hasta el 1 de febrero con el fin de evaluar los progresos de la reforma del sector bancario español, informó la institución internacional.
La morosidad de la banca sube al 11,38% en noviembre
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha vuelto a marcar un nuevo máximo histórico en noviembre, al ascender hasta el 11,38%, según datos publicados por el Banco de España.
El producto interior bruto (PIB) de China ascendió en 2012 a 51,93 billones de yuanes (6,2 billones de euros), lo que representa un incremento del 7,8% respecto al dato del año anterior y supone el ritmo de crecimiento más bajo desde 1999 de la economía del gigante asiático, según ha informado el Buró Nacional de Estadística chino.
Grecia investigará al ex ministro de Finanzas Giorgos Papaconstantinou
El Parlamento de Grecia ha autorizado este viernes la apertura de una investigación contra el ex ministro de Finanzas Giorgos Papaconstantinou por manipular la llamada Lista Lagarde, en la que figuran los nombres de más de 2.000 supuestos evasores fiscales.