Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿Para que la Reforma Laboral permita crear empleo?

El Banco de España pide más moderación salarial

Reclama que no se actualicen los sueldos con el IPC y que se contengan también los precios y márgenes empresariales

0 comentarios

SE ACELERA LA CAÍDA DEL EMPLEO.

La economía española cayó un 1,3% en 2012, según el Banco de España

La economía española agudizó su contracción durante el cuarto trimestre de 2012, al registrar un descenso del 0,6% en tasa intertrimestral, tres décimas más que el dato del trimestre anterior, y una caída del 1,7% en tasa interanual, con lo que en el conjunto del año el PIB cayó un 1,3%, según las estimaciones del Banco de España.

0 comentarios

Logra una demanda récord

El Tesoro coloca 7.000 millones en la emisión sindicada del bono a diez años

 El Tesoro Público ha colocado finalmente 7.000 millones de los 22.700 millones demandados en la emisión sindicada de un bono a diez años, según han informado desde el Ministerio de Economía y Competitividad.   

0 comentarios

Insta a continuar con los progresos

Draghi: Las "nubes más negras" que se cernían sobre la eurozona han desaparecido

  El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha destacado que las medidas adoptadas en la eurozona a lo largo de 2012 han permitido reducir las "nube más negras" que se cernían sobre la eurozona, aunque ha instado a continuar con "perseverancia", "ambición" y "paciencia" con los progresos realizados en la unión monetaria en el último año para mantener la confianza.  

0 comentarios

Reino Unido y otros tres países se abstienen

El Ecofin da luz verde a la tasa a las transacciones financieras

   Los ministros de Economía de la UE han autorizado este martes a España y a otros 10 países -entre ellos Francia, Alemania e Italia- a avanzar en solitario en la creación de una tasa a las transacciones financieras, cuyo objetivo es frenar la especulación y hacer que la banca asuma parte de los costes de la crisis.  

0 comentarios

¡Como no! Mas le echa la culpa al Estado

El déficit catalán se dispara al 2,3 por ciento

 El déficit de la Generalitat ha alcanzado los 4.503 millones de euros en 2012, el 2,3% del PIB, frente al 1,5% que exigía el Estado, ha explicado este martes el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell.

0 comentarios

POR ESO NO APOYÓ AL NUEVO JEFE DEL EUROGRUPO

De Guindos denuncia que España está "infrarrepresentada" en la UE

     El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha justificado este martes su falta de apoyo al nuevo presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, como un gesto de protesta para denunciar que España está "infrarrepresentada" en las instituciones de la UE respecto a su peso económico y al esfuerzo de solidaridad que está realizando.

0 comentarios

1.865 MILLONES DE EUROS

El Eurogrupo aprueba este lunes el pago del segundo tramo del rescate bancario

   Los ministros de Economía de la eurozona aprobarán este lunes el desembolso del segundo tramo de 1.865 millones de euros del rescate bancario a España tras constatar que el Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido todas las condiciones exigidas para recibir la ayuda.

0 comentarios

En la línea Valladolid, Palencia y León

Adif apela al capital privado para ejecutar obras AVE por 1.500 millones

  Adif prevé apelar a la colaboración de la inversión privada para financiar y ejecutar contratos de obras de construcción de líneas ferroviarias de Alta Velocidad (AVE) por importe de 1.500 millones de euros durante este año, según datos de la empresa que recoge Europa Press.  

0 comentarios

Reitera que las subidas de impuestos son "temporales"

El Gobierno: aunque se incumpla el objetivo de déficit nominal sí se cumplirá el estructural

  El Gobierno asegura que, aunque en los ejercicios 2012 y 2013 no se consiguiera finalmente alcanzar los objetivos de déficit acordados con la Unión Europea (6,3% y 4,5%, respectivamente), en cualquier caso sí se cumplirá con los ajustes "requeridos" del déficit estructural.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455   456   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo