Domingo, 27 de julio de 2025
VE "SÍNTOMAS DE DESALIENTO" EN LA SOCIEDAD
Lisboa niega que el informe del FMI sea su "Biblia"
El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, ha restado importancia a las advertencias del FMI al incidir en que no son la "Biblia", ni el"punto de partida" para el Gobierno, según recogen medios lusos.
Passos Coelho ha destacado que se llevarán a cabo aquellas medidas que"sean viables", mientras que "otras no se tomarán", sin desvelar cuáles, en unas declaraciones realizadas en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.
El primer ministro luso ha enfatizado que las recomendaciones del FMI no son de carácter "sustitutivo" y ha reiterado que el Ejecutivo "está legitimado para gobernar", en respuesta a una pregunta sobre una posible adelanto de las elecciones un año y medio después de asumir el mandato.
SÍNTOMAS "PALPABLES"
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores luso, Paulo Portas, ha recalcado que es "palpable" que existen "en la sociedad portuguesa ciertos síntomas de tristeza y desaliento", y que hay que "revertir".
En una entrevista concedida a la cadena lusa SIC Noticias, Portas ha señalado que cuando un país atraviesa una coyuntura económica como la de Portugal, agravada por un fuerte proceso de ajuste impuesto por la troika, el Gobierno "debe hacer todo lo posible para mantener un mínimo y razonable consenso político y social".
El Gobierno conservador trata de amainar las tensiones surgidas en el seno del ejecutivo a raíz del paquete de recortes en el gasto público y las reformas promulgadas tras el rescate en marzo de 2010.
Este programa impuesto por la troika -el Banco Central Europeo, el FMI y la Comisión Europea- ha implicado privatizaciones y reformas laborales, la reducción de los sueldos, subidas de los impuestos y un fuerte recorte del gasto público.
En su último informe, el FMI sugiere a Lisboa el despido de funcionarios, el aumento del horario para los empleados públicos y recortar de nuevo tanto las prestaciones a los desempleados como las pensiones.
De hecho, el Congreso portugués ya aprobó en los Presupuestos para el próximo año, entre otras medidas, el despido de hasta 44.000 funcionarios.
Sin embargo, el Banco de Portugal no vaticina una recuperación económica a corto plazo, de acuerdo con sus últimas estimaciones que indican que el país sufrirá una recesión del 1,6 por ciento del PIB en 2013, seis décimas más que las previsiones elaboradas por el Gobierno.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna