Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Un exconsejero del FMI augura un 2013 "duro"
Insta al Gobierno a reducir gasto público, apostar por la exportación para "crecer con austeridad" y prestar "más atención" a las pymes
Carlos Fabra anuncia una propuesta de compra del aeropuerto de Castellón
El presidente de Aerocas, Carlos Fabra, ha anunciado este miércoles que la sociedad pública ha recibido una oferta de un grupo empresarial para comprar el aeropuerto de Castellón por 200 millones de euros, en la que se incluyen las inversiones en el interior y en los alrededores de la infraestructura. Asimismo, ha señalado que el grupo inversor, cuyo nombre no ha querido desvelar, prevé que el aeropuerto esté operativo el 30 de junio de 2013.
CCOO denuncia "abusos" por parte del empresario minero Victorino Alonso en varias de sus contratas
La Federación de Industria de CCOO de Asturias ha denunciado este miércoles los abusos que realiza el empresario minero Victorino Alonso en varias de sus contratas, concretamente las que realizan trabajos para Uminsa en Pilotuerto. Según el sindicato los trabajadores sufren un "abuso y acoso permanente" por parte de la dirección de la empresa Uminsa, propiedad de Alonso.
Los parados que buscan empleo desde 2010 o antes superan el millón de personas, según UGT
La falta de oportunidades en el mercado laboral hace que cada día más personas pasen a engrosar el grupo de aquellos que llevan más de dos años en busca de un empleo y que en el mes de noviembre superó el millón de personas (1.013.956 personas), un 22,5% más que un año antes, según un Informe sobre desempleo y prestaciones elaborado por UGT.
La Fiscalía pide al Banco de España datos del informe de los inspectores
La Fiscalía General del Estado pedirá información al Banco de España sobre el informe de la Asociación de Inspectores que concluyó que en el trabajo de la inspección del Banco aparecen con relativa frecuencia indicios de conductas que pudieran ser delictivas para "constatar si hay delito".
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, asegura que unas 1.500 administraciones públicas han "desviado" parte de los fondos del Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno a principios del año pasado a abonar facturas que no habían sido autorizadas por el Ministerio de Hacienda, y reclama medidas de control para evitar un "mal uso" de este dinero en el caso de que el programa se reedite.
Sindicatos y dirección de Bankia negocian desde este miércoles la reducción de plantilla
Los sindicatos mayoritarios de Bankia -Comfia-CC.OO, Fes-UGT, Accam, Sate, Csica y CGT- se concentrarán este miércoles en siete ciudades españolas para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ultima la entidad, que prevé una reducción de plantilla de unos 6.000 empleados.
La tasa de ahorro de los hogares cayó hasta el 7,6% en el tercer trimestre
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro bajó 2,6 puntos en el tercer trimestre de 2012 respecto al mismo periodo de 2011, hasta situarse en el 7,6% de su renta disponible, frente al 10,2% del tercer trimestre del año anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En un comunicado de su Comisión Ejecutiva, el organismo presidido por Luis Linde niega, ante las informaciones aparecidas sobre afirmaciones contenidas en el informe elaborado por la Asociación de Inspectores de Entidades de Crédito del Banco de España, que "dada su vaguedad y naturaleza" pueden poner en entredicho su tarea supervisora, niega "posibles irregularidades relativas a actuaciones supervisoras concretas identificadas por la Asociación".
Las empresas del Ibex pagan a proveedores con 215 días de retraso
Las empresas del Ibex 35 pagaban a sus proveedores con un retraso medio de 215 días durante el primer semestre de 2012, plazo que casi triplica el máximo fijado para dicho ejercicio (75 días), según ha denunciado este martes la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) tras analizar los balances del sector no financiero publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).