Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los sindicatos de Bankia se movilizan este miércoles en siete ciudades para protestar por el ERE
Los sindicatos mayoritarios de Bankia --Comfia-CC.OO, Fes-UGT, Accam, Sate, Csica y CGT-- se concentrarán este miércoles 9 de enero en siete ciudades españolas para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ultima la entidad, que prevé un ajuste de plantilla de unos 6.000 empleados
España lidera el paro de la eurozona con el 26, 6%
La cifra de parados en la UE supera los 26 millones por primera vez, de los que el 72,2% se encuentran en la zona euro
Sindicatos de Novagalicia se reúnen este martes con la entidad
Los sindicatos de Novagalicia Banco han sido citados este martes, a partir de las 13.00 horas, en el centro de recursos humanos que la entidad tiene en el Polígono de A Grela, en La Coruña, para abordar las condiciones en las que se aplicará el expediente de regulación de empleo, planteado para 2.508 trabajadores.
Banco de Valencia prepara un segundo ERE con 890 afectados
Banco de Valencia prevé poner en marcha un segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con 890 afectados, más del 50% de su plantilla actual, según informa el sindicato UGT-PV.
Fuentes sindicales calculan que los recortes de plantilla afectarán a unos 3.000 empleados de Banesto, pero insisten en que aún no han mantenido ningún contacto con el banco que les permita tener esta estimación como buena.
La CEOE pide otra vuelta de tuerca a la reforma laboral
La CEOE cree que es necesario seguir profundizando en la reforma laboral, que en febrero cumplirá su primer año de vigencia, al considerar que se ha quedado corta y que es preciso clarificarla más.
Los autónomos caen un 1,5% en 2012 y sólo resisten en Canarias, Ceuta y Melilla
Un total de 47.017 autónomos echaron el cierre en 2012, lo que supone un descenso del 1,5% en la afiliación al Régimen Especial de este colectivo (RETA) durante los últimos doce meses, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Cavaco: Las reformas acordadas con la troika no son refundación del Estado
El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, ha negado que el Gobierno luso esté llevando a cabo una"refundación del Estado" mediante la aplicación de las reformas acordadas con la troika.
Lagarde descarta una reestructuración de la deuda portuguesa
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha negado categóricamente que se esté contemplando la posibilidad de que Portugal reestructure su deuda y ha defendido los progresos realizados por el Ejecutivo luso en su programa de ajuste económico.
Telefónica ficha a Rato como consejero asesor para Iberoamérica y Europa
La Comisión de Nombramientos de Telefónica ha nombrado al exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda y expresidente de Bankia Rodrigo Rato como consejero asesor de Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa.