Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los sindicatos de Bankia, Novagalicia y Banco de Valencia convocan huelga para el 6 de febrero
Los sindicatos de Bankia, Novagalicia Banco y Banco de Valencia han acordado llamar a la huelga el próximo 6 de febrero, como culminación a las protestas por los ajustes de plantillas y cierre de oficinas en las entidades, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.
El Tesoro sostiene el ritmo y coloca 4.500 millones en bonos
El Tesoro Público ha vuelto a superar con éxito una prueba en los mercados al colocar 4.504,89 millones de euros en bonos y obligaciones, ligeramente por encima de lo previsto, y a tipos más bajos que en la anterior ocasión.
La gasolina y el gasóleo se encarecen hasta un 1,6%
Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas de hasta el 1,6% durante la última semana y regresan ya a los niveles de mediados de octubre, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
2013 El BCE destaca la mejora de la confianza en los mercados
El Banco Central Europeo (BCE) destaca que algunos indicadores de coyuntura se han estabilizado, aunque en niveles bajos, y la confianza en los mercados financieros ha mejorado "considerablemente", aunque espera que la debilidad de la economía de la zona euro se prolongue durante 2013, dado que la necesidad de ajuste de los balances en los sectores financiero y no financiero y la persistente incertidumbre seguirán lastrando la actividad económica.
Santamaría seguirá "mes a mes" la entrega de llaves del Fondo de Viviendas
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha comprometido a hacer un seguimiento "mes a mes" de la entrega de llaves del Fondo Social de Viviendas a las familias que se hayan visto afectadas por desahucios.
Juncker descarta que España vaya a pedir el rescate
El presidente saliente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha descartado este jueves que España vaya a pedir el rescate a la UE para reducir sus costes de financiación y ha tachado de "superflua, si no perjudicial", la especulación sobre una posible solicitud de ayuda por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.
Los impagos al comercio cayeron un 7,4% en noviembre
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 7,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 316.505, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Soria dice que Industria no tiene recursos para renovar el Plan PIVE
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que "en estos momentos" no hay recursos disponibles para prorrogar el Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles, cuyo presupuesto de 75 millones de euros se ha agotado, si bien afirmó que el deseo del Gobierno es renovarlo.
De Guindos insiste en la necesidad de "palancas" para propiciar el crecimiento
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido en que "la recesión ya no se limita a los países del sur de Europa", sino que "todos estamos en el mismo bote y no hay pasajeros de primera y de segunda", por lo que ha enfatizado que es necesario "poner las palancas" para propiciar el crecimiento económico tras las políticas de austeridad.
El Banco Mundial empeora su previsión de crecimiento para la eurozona
El Banco Mundial ha empeorado considerablemente sus previsiones económicas para la zona euro en 2013, ya que prevé una contracción del Producto Interior Bruto de una décima, en comparación con el incremento del 0,7% que recogía la edición de junio de su informe Perspectivas económicas mundiales (GEP, por sus siglas en inglés).