Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Poroshenko dice que la Iglesia de Rusia "se ha puesto en conflicto con la ortodoxia mundial"
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha afirmado este martes que Iglesia Ortodoxa de Rusia "se ha puesto en el camino del aislamiento y el conflicto con la ortodoxia mundial" al romper de manera definitiva las relaciones con el Patriarcado de Constantinopla tras su decisión de la semana pasada de aprobar el establecimiento de una iglesia independiente en Ucrania.
Taiwán invita al Papa Francisco a visitar la isla tras el acuerdo entre China y el Vaticano
Las autoridades de Taiwán han invitado este lunes al Papa Francisco a visitar la isla tan sólo una semanas después de que China y el Vaticano llegaran a un acuerdo sobre la designación de obispos, según ha informado la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen.
El presidente del gubernamental Partido Democrático (PD) de Corea del Sur, Lee Hae Chan, ha indicado este lunes que el Papa Francisco tiene intención de visitar Corea del Norte la próxima primavera, según ha informado la agencia de noticias Yonhap, que ha indicado que el líder norcoreano, Kim Jong Un, habría invitado al Pontífice a Pyongyang.
La iglesia católica oficial china ha expresado su apoyo al acuerdo con el Vaticano para la designación de obispos firmado en Pekín este sábado por el subsecretario para las Relaciones de la Santa Sede con los Estados, Monseñor Antoine Camilleri, y el viceministro de asuntos exteriores de la República Popular China, Wang Chao.
Las diócesis alemanas tienen previsto presentar este martes 25 de septiembre el informe que ha contabilizado un total de 3.677 casos de abusos sexuales a menores y jóvenes en el seno de la Iglesia, durante su a Asamblea General de otoño (boreal), que tendrá lugar en la ciudad alemana de Fulda, en el centro del país.
El Vaticano cierra un acuerdo "provisional" con China en la cuestión de designación de obispos
El Vaticano ha cerrado un acuerdo "provisional" con China para definir una hoja de ruta en la cuestión de designación de obispos.Según ha informado la oficina de prensa de la Santa Sede, el convenio es fruto de una reunión en Pekín entre el subsecretario para las Relaciones de la Santa Sede con los Estados, Monseñor Antoine Camilleri, y el viceministro de asuntos exteriores de la República Popular China, Wang Chao, que ha tenido lugar este 22 de septiembre en el marco de las negociaciones entre los dos Estados para solventar las cuestión de los nombramientos a nivel episcopal.
El Vaticano y China podrían cerrar un acuerdo a finales de mes sobre la designación de obispos
El Vaticano y China podrían cerrar un acuerdo a finales de mes para definir una hoja de ruta en la cuestión de designación de obispos. No está claro que la rúbrica de esta resolución también selle el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el Gobierno de Xi Jinping, rotas desde 1951, dos años después de la llegada al poder de los comunistas que expulsaron al nuncio apostólico.
Secuestrado un misionero italiano en el sur de Níger
Un misionero italiano, Pierluigi Maccalli, ha sido secuestrado en la zona sur de Níger, cerca de la frontera con Burkina Faso, durante un ataque llevado a cabo de madrugada, según fuentes del Gobierno local y de la Sociedad de las Misiones Africanas (SMA), para la cual trabajaba la víctima.
Las cofradías de Córdoba rechazan el "intento" de algunos partidos de "eliminar a los cristianos"
Una vez conocido el informe sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral, que ha concluido que el conjunto monumental nunca fue propiedad de la Iglesia Católica, la Agrupación de Cofradías de Córdoba ha manifestado su rechazo "al intento de determinadas fuerzas políticas de eliminar a los cristianos de la sociedad".
El Papa afirma en Palermo que los mafiosos no pueden ser cristianos
El Papa ha afirmado en Palermo, cuna de la organización criminal Cosa Nostra, que los mafiosos no pueden ser cristianos al tiempo que ha elogiado la figura del sacerdote Pino Puglisi, estandarte de la lucha contra la mafia en Italia