Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa invita a "cuidar" de los abuelos que son "el tesoro de la familia"
El Papa Francisco ha invitado a "cuidar" de los abuelos que son "el tesoro de la familia", con motivo de la celebración este jueves 26 de julio del Día de los Abuelos, en la festividad de San Joaquín y Santa Ana.
Cáritas Española expresa su solidaridad con la Iglesia en Nicaragua
Cáritas Española ha expresado su solidaridad y cercanía con Cáritas Nicaragüense, con la Iglesia de ese país y con toda la ciudadanía que, como han denunciado los obispos, son víctimas de "la represión y la violencia por parte de los paramilitares pro-gubernamentales hacia las personas que protestan cívicamente".
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha garantizado este jueves que si el comité técnico que decidirá sobre la tumba del general golpista Gonzalo Queipo de Llano que acoge la basílica de la Macarena concluye su retirada y la Hermandad no acata la decisión, el Gobierno andaluz pondrá el asunto en vía judicial "para la retirada inmediata".
La Plataforma Religión en la Escuela ha cargado este sábado contra la ministra de Educación, Isabel Celáa, a la que ha acusado de realizar un planteamiento basado en sus ideas partidistas, sin ofrecer en ningún momento argumentos pedagógicos y pretendiendo "imponer su ideología"
El lunes dia 9 conmemoramos a san Agustín Zhao Rong, presbítero, y a Pedro Sans i Jordá, obispo, y compañeros, mártires, que en diversos lugares de China, y en distintos tiempos, murieron víctimas de persecución por haber predicado y confesado la fe, El 11 es san Benito de Nursia (480 – 547) abad, patrono de Europa, fundador del monasterio de Casino y creador de una Regla que es la base del monacato occidental El dia 12 celebramos a, san Juan Gualberto, (995 – 1073) abad, que, después de perdonar al asesino de un hermano suyo, y puso los cimientos de una nueva familia El dia 13 es San Enrique (973 - 1024) emperador romano-germánico, que, puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, instituyendo numerosas sedes episcopales y fundando monasterios. El 14 de Julio es san Camilo de Lelis (1550 - 1614), que se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos
El Papa viaja el próximo sábado 7 de julio a Bari, una ciudad del sur de Italia, que custodia las reliquias de San Nicolás y que ejerce de ventana a Oriente, para rezar por "la dramática situación" de los cristianos en Oriente Próximo, según ha señalado el portavoz oficial del Vaticano, Greg Burke, en una conferencia de prensa en el Vaticano.
Cumbres luminosas para revisar lo que en las áreas geográficas y en los sectores pastorales hemos realizado, lo que deberemos completar y lo que, tal vez, tendremos que insertar en el próximo curso.
El jueves día 3 es santo Tomás Apóstol. El viernes día 4 es santa Isabel de Portugal (1271 - 1336) admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. El sábado 5 se conmemora a San Antonio María Zaccaria, presbítero (1502 -1539) fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas». El 6 es Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902) quien con doce años, murió en defensa de su castidad.
Saber dar gracias por cinco siglos de historia
En Asturias estamos de enhorabuena por una de esas cifras redondas y fechas señeras al recordar nada menos que quinientos años de presencia de la querida Orden de Predicadores, los dominicos, que llevan entre nosotros estos cinco siglos desde que aquellos primeros frailes, hijos espirituales de Santo Domingo de Guzmán, fueran acogidos por el entonces obispo Diego de Muros.
El 24 es la solemnidad del nacimiento de Juan el Bautista. El 26 es san Pelayo (912-925 Pelagio (o Pelayo), mártir, que a los trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd ar-Rahmán III. El 27 es san Cirilo de Alejandria (380-444) obispo y doctor de la Iglesia, que, defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y de la divina maternidad de la Virgen María. Por último el sábado 28 conmemoramos a san Ireneo de Lyon (135-202), obispo, discípulo de san Policarpo de Esmirna y sucesor del obispo san Potino. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra la herejía. El 29 es la solemnidad de los santos Apóstoles Pedro y Pablo y el 30 se conmemora la fiesta de Santos Protomártires de la santa Iglesia Romana.