Domingo, 04 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Con sangre y alma te defenderemos, oh, cruz", han dicho algunos de los presentes.

Celebrados los funerales por seis cristianos coptos muertos el viernes en un ataque en Egipto

La Iglesia Príncipe Tadros de Minya ha acogido este sábado los funerales por los seis cristianos coptos de la misma familia muertos en el ataque perpetrado el viernes contra un autobús en el que viajaban ciudadanos coptos por la provincia, cuya autoría fue reclamada por Estado Islámico.

0 comentarios

ser cristiano sigue siendo peligroso

Muere un misionero estadounidense tras ser tiroteado en una de las regiones anglófonas de Camerún

El misionero estadounidense Charles Wesco murió el martes tras ser tiroteado el vehículo en el que viajaba en los alrededores de la localidad camerunesa de Bamenda, capital de la Región Noroeste, una de las dos regiones de mayoría anglófona del país africano.

0 comentarios

Critica que el Gobierno "intenta asociar" a la Iglesia con la figura de Franco

Francisco Vázquez considera "inédita" la rectificación del Vaticano a Carmen Calvo y tacha de "dislate" su visita

El exembajador de España ante la Santa Sede y exalcalde socialista de A Coruña, Francisco Vázquez, ha asegurado este miércoles que "no recuerda" que el Vaticano emitiera una nota con "tanta prontitud" rectificando las palabras de un visitante como hiciera este martes con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en referencia a la exhumación de Franco.

0 comentarios

ordenando su liberación si no está acusada de ningún otro delito.

El Supremo de Pakistán anula la sentencia contra Asia Bibi, condenada a muerte por blasfemia

El Tribunal Supremo de Pakistán ha anulado este miércoles la sentencia contra Asia Bibi, una mujer cristiana condenada a muerte por blasfemia cuya última vista tuvo lugar el 8 de octubre, ordenando su liberación si no está acusada de ningún otro delito.

0 comentarios

el Arzobispado insiste en que dará "cristiana sepultura" a los restos de Franco allí donde se decida enterrarlo.

El Azobispado de Madrid niega contactos con el Gobierno para evitar el entierro de Franco en La Almudena

El Arzobispado de Madrid asegura que no se ha producido ningún contacto con el Gobierno en la relación a la inhumación de Franco y la voluntad de la familia de enterrarlo en la cripta de la Catedral de La Almudena si sus restos son exhumados del Valle de los Caídos.

0 comentarios

la izquierda siempre trata  aquirir lo ajeno a traves de sus orweianos ministerios de la verdad

El PSOE pide al Papa que "llame al orden" al obispo de Córdoba, ante su actitud de "arrogancia y desafío"

El diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, ha pedido este jueves "al Papa o a quien le corresponda" que, por favor, "llame al orden, a la prudencia y a la sensatez" al obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, para que "deje de provocar como lo hace", pues resulta "indignante" que "se mantenga en una actitud de arrogancia y desafío", que es "impropia de quien predica la humildad y el respeto".

0 comentarios

pero admite que con Franco "no puede ir más allá"

Calvo viaja el lunes al Vaticano para abordar "temas pendientes"

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, viajará el lunes, día 29 de octubre, al Vaticano para abordar "muchos temas pendientes del Estado español y la Santa Sede". Entre esos temas, Calvo no ha descartado abordar el posible traslado de los restos de Franco a la cripta de la catedral de la Almudena, donde la familia posee una sepultura, aunque ha admitido que "el Gobierno no puede ir más allá".

0 comentarios

según un informe de Abogados Cristianos

Un total de 22 países de la UE sancionan las ofensas a sentimientos religiosos

Un total de 22 países de la Unión Europea sancionan en sus Códigos Penales las ofensas a los sentimientos religiosos, según el 'Informe 2018 sobre la protección legal de la libertad religiosa en la Unión Europea', elaborado por Abogados Cristianos y publicado ante la propuesta de ley llevada al Congreso por Unidos Podemos para despenalizar los delitos de ofensas a los sentimientos religiosos.

0 comentarios

se trata de dar la sensacion de que esta situacion es algo del pasado pero tiene total vigencia

El Congreso 'Todos somos Nazarenos' llama a la comunidad internacional a "frenar" la persecución de los cristianos

El presidente de Citizen GO y HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, ha llamado a la comunidad internacional a "frenar" la persecución de los cristianos, durante el III Congreso Internacional 'Todos somos Nazarenos' (#WeAreN2018), organizado por la plataforma MasLibres.org y la Fundación CitizenGO, que se celebra del 19 al 21 de octubre en Madrid.

0 comentarios

aunque matiza que cuando habló de que existían sanciones previas impuestas por Benedicto XVI estas eran en realidad "disposiciones", "condiciones" o "restricciones".

Viganò se reafirma en una tercer carta en sus críticas al Papa por el caso McCarrick aunque matiza que no hubo sanciones

El exnuncio en Estados Unidos Carlo Maria Viganò ha hecho pública una tercera carta en la que se reafirma en sus críticas a la gestión del Papa Francisco sobre el caso del cadenal Theodore McCarrick, aunque matiza que cuando habló de que existían sanciones previas impuestas por Benedicto XVI estas eran en realidad "disposiciones", "condiciones" o "restricciones".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo